Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cau Cau de Mondongo

Cau Cau de Mondongo

El Cau Cau de Mondongo es un plato muy conocido de la gastronomía peruana que a las personas les encanta, es un plato hecho con papitas cortadas en cubos y un suave mondongo de res, que van acompañados por hierbas y ají que le da un sabor intenso, gracias al Culantro o Cilantro. Podemos decir que el mondongo es una fuente barata de proteína, que ayuda al crecimiento.

Ingredientes (6 personas)

  • ½ kg de mondongo
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 ramas de hierbabuena
  • ½ taza de aceite
  • 2 tazas de cebolla finamente picada
  • ½ cucharada de ajos molidos
  • ¼ de cucharadita de comino
  • Ají amarillo fresco, molido, al gusto
  • 1 cucharadita de palillo
  • 3 a 4 papas blancas cocidas, peladas y cortada en cuadraditos
  • Jugo de 1 limón
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 cucharadas de hierbabuena picada

Manos a la obra

Colocar el mondongo en una olla y cubrirlo con agua. Agregar al agua la leche y la rama de hierbabuena. Cocinar 1 hora aproximadamente o hasta que esté bien suave. Retirar, escurrir y dejar que enfríe un poco. Cortar en cuadraditos pequeños. Reservar.

Calentar el aceite en una olla y freír la cebolla. Agregar los ajos, el comino, el ají molido, el palillo y mezclar hasta que esté bien cocido. Sazonar.

Agregar el mondongo cocido y cortado y las papas en cuadritos. Llevar a hervir. Espolvorear la hierbabuena y rociar con jugo de limón. Mezclar bien.

Servir con arroz blanco.

El mondongo, si se desea, puede ser reemplazado por pollo sancochado y cortado en cuadritos.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo del Tribunal de la Santa Inquisición y del Congreso

Museo del Tribunal de la Santa Inquisición y del Congreso

El museo del Tribunal de la Santa Inquisición fue sede de esta institución en la época colonial, donde se llevaban a cabo los castigos y torturas a las personas...

Leer más
Templo de San Juan Evangelista

Templo de San Juan Evangelista

Dirección: Distrito de Acora, provincia de Puno. Descripción En 1582 Acora tenía a la parroquia de San Juan en la parte baja del pueblo en medio de tierras de...

Leer más
Danza Qhapaq Qolla

Danza Qhapaq Qolla

La danza Qhapaq Qolla es una de las principales danza de Paucartambo, segun la tradición, los personajes representan al comerciante del altiplano (Qollasuyu) que llegaba a Paucartambo (Antisuyu) en...

Leer más
Museo Pinacoteca Todas las Artes José María Arguedas

Museo Pinacoteca Todas las Artes José María Arguedas

El museo ubicado en una de las salas de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, exhibe colecciones de pinturas, esculturas y grabados donadas por artistas destacados del país. Dirección:...

Leer más
Complejo arqueológico las Aldas

Complejo arqueológico las Aldas

Complejo arqueológico de unos 4.000 años de antigüedad que se ubica en la cima de una colina a orillas del mar, aproximadamente a 1 km al norte de la...

Leer más
Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca posicionar al Perú como líder en el desarrollo del turismo rural comunitario en América Latina.

Leer más
Menu