Arroz con Pato
Resumen
El Arroz con Pato es un plato típico de la gastronomía chiclayana, una de las recetas más sabrosas y que encierra la esencia de la sazón norteña.
El Arroz con Pato es uno de los platos más requeridos en las mesas peruanas, el plato tiene una gran similitud al Arroz con Pollo.
Ingredientes (4 personas)
- 4 piernas de pato
- 1/2 taza de aceite
- 2 cebollas picadas medianas
- 1 atado de culantro molido
- 3 dientes de ajos picados
- 3 cucharadas de ají amarillo molido
- 1/2 taza de pisco
- 4 tazas de caldo de pato
- 1 taza de cerveza rubia
- 3/4 tazas de arvejas
- 1/2 taza de zanahoria en cubos
- 2 pimientos rojos
- 1 ají amarillo en tiras
- 3 tazas de arroz
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una sartén, fríe las presas de pato previamente sazonadas con sal y pimienta hasta que estén doradas. En ese mismo aceite fríe la cebolla, añadiendo el ajo, ají amarillo molido, culantro y dejar cocer unos minutos. Luego, añade el pisco, el caldo de pato y la cerveza.
Agrega las presas de pato y deja cocinar unos 30 minutos, retira y reserva caliente.
Añade la arveja, el pimiento picado, la zanahoria, el ají amarillo previamente picado en tiras y el arroz. Una vez hirviendo, baja el fuego y deja que se cocine todo entre 15 y 20 minutos.
Una vez listo, sirve el arroz con las presas de pato, el pimiento restante cortado en tiras puedes usarlo de decoración.
Nota: El Arroz con Pato puede ser acompañado con ensalada criolla.
Video: Arroz con Pato
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Langui-Layo
La laguna de Langui-Layo se encuentra en el distrito de Langui, en la provincia de Canas, en el departamento del Cusco.
Leer más

Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón
Exhibición de excelente muestra multimedia en las excavaciones arqueológicas, piezas arqueológicas encontradas durante las investigaciones del complejo Machu Picchu. Además de tener pequeños jardines botánicos. Dirección: Puente Ruinas frente...
Leer más

Río Suches
El río Suches o menos conocido como río andino es un río andino perteneciente a la cuenca endorreica del lago Titicaca, forma en parte la frontera entre Perú y...
Leer más

Ruinas de Chan Chan
Su nombre, que proviene del muchil Jang-Jang y significa sol-sol, según muchas teorías se debe a la gran exposición al sol que soportaba la ciudad. Chan Chan está formado...
Leer más

Volcán Tutupaca
Tutupaca es una cumbre volcánica del Perú de 5,815 msnm. Está situada al sur del Perú, en la Cordillera Occidental de los Andes correspondiente al departamento de Tacna. El...
Leer más

Reserva Nacional Pucacuro
La Reserva Nacional Pucacuro se encuentra ubicada en el distrito de El Tigre, en la provincia y departamento de Loreto con una superficie de 637,953.83 hectáreas.