Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Arroz a la Jardinera

Arroz a la Jardinera

El Arroz a la Jardinera es un plato muy consumido en los hogares del Perú, de fácil preparación, tiene como principales ingredientes a las alverjas, zanahorias y choclo.

Ingredientes (6 personas)

  • 3 tazas de arroz
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 ½ tazas de zanahoria cortada en cuadraditos
  • 1 ½ tazas de alverjas
  • 2 choclos (elote) tiernos desgranados
  • 2 cucharadas de cebolla picada
  • 2 cucharaditas de ajos molidos
  • 1 cucharada de tomate molido
  • 1 pimiento picado en cuadraditos
  • 50 gr de tocino picado
  • 2 ramas de perejil
  • 1 cucharada de palillo (cúrcuma)
  • Sal y Pimienta al gusto

Preparación

Poner aceite a calentar en una olla. Cuando esté caliente agregar la cebolla picada y el ajo cortado en láminas y rehogar a fuego mediano. Agregar el tocino picado y la cuchara de palillo.

Cuando vemos que la cebolla está transparente, agregamos la taza y media de zanahoria bien picada en cuadraditos, el pimiento, los dos choclos desgranados, las alverjas, las 2 ramas de perejil. Removemos bien y añadimos una cucharada de tomate molido. Mezclamos y llevamos a hervir por 10 minutos.

Añadir el arroz, sal y pimienta y mover bien, para integrar todos los ingredientes. Luego agregar la taza de caldo de pollo hirviendo (importante) y dejamos cocinar a fuego medio, hasta que el arroz este graneado.

Nota: Se puede servir con una presa de pollo frito y una rica salsa criolla.

Video: Arroz a la Jardinera

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Chérrepe

Playa Chérrepe

Playa con una gran trascendencia histórica situada en la provincia de Chepén.

Leer más
Iglesia de Santa Catalina de Alejandría de Toro

Iglesia de Santa Catalina de Alejandría de Toro

Dirección: Distrito de Toro, provincia de La Unión. Descripción La iglesia Santa Catalina de Alejandría de Toro, se encuentra en la misma plaza del distrito de Toro, la construcción...

Leer más
Playa Caleta la Cruz

Playa Caleta la Cruz

A 16 kilómetros el suroeste de la ciudad de Tumbes, amplia y muy concurrida.

Leer más
Etnia Huachipaeri

Etnia Huachipaeri

La Etnia Huachipaeri también llamados Huachipaire son un grupo étnico indígena que habla el idioma Harakmbut y que viven en el sur de la selva tropical amazónica del Perú.

Leer más
Tambomachay

Tambomachay

El sitio arqueológico de Tambomachay fue destinado al culto al agua y para que el jefe del Imperio inca pudiese descansar. Consta de una serie de acueductos, canales y...

Leer más
Danza Kiyaya

Danza Kiyaya

La danza Kiyaya se presenta generalmente en las fiestas religiosas; especialmente en la ciudad de Chacas (provincia de Asunción) y sus centros poblados.

Leer más
Menu