Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Tambomachay

tambomachay-cusco

El sitio arqueológico de Tambomachay fue destinado al culto al agua y para que el jefe del Imperio inca pudiese descansar. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Lo sorprendente de esto es que de una cascada principal, los Incas crearon dos cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Es decir, si uno coloca dos botellas vacías, una en cada cascada, las dos se llenan al mismo tiempo.

La zona arqueológica es notable por la excelente arquitectura empleada.

Observándose cuatro muros o terrazas escalonadas pegadas al cerro, construidos sobre la base de poliedros irregulares de piedra labrada, con una gran técnica de ensamblamiento, formando de esta manera tres andenes paralelos. Sobre el último se construye un grueso muro (15 metros de longitud por 4 metros de altura) adornado con cuatro hornacinas. Las piedras han sido perfectamente encajadas. Presenta cuatro grandes nichos u hornacinas trapezoidales de dos metros en promedio. Frente a la construcción hubo un torreón circular que debió tener fines de defensa y comunicación.

Ubicación

Tambomachay se encuentra a 5 kilómetros de la ciudad de Cusco y a 0,6 kilómetros de Puca Pucara.

Se encuentra sobre 12.140 pies sobre el nivel del mar debido a su ubicación, que la vea siempre, su opinión es que era para la comunicación y la defensa.

Horario de apertura

  • Horas de lunes a domingo: de 7:00 a 18:00 horas.
  • Precio: Entrada incluida en el boleto turístico.

Significado del nombre

Corresponde al alojamiento colectivo con todo lo necesario para dar cabida a una gran cantidad de gente que se pocilga por un período corto de tiempo, Machay significa lugar de descanso. El nombre proviene de la época Inca.

Culto al agua

El agua en sí misma fue venerada como fuente de la vida. Tambomachay posee un extraordinario sistema hidráulico; observándose dos acueductos artísticamente tallados en la roca, donde se transporta y mantiene un flujo constante de agua limpia y clara durante todo el año, que viene de una poza que está a un nivel más alto. Esta red de canales subterráneos derrama sus aguas en una pequeña poza de piedra en el nivel más bajo. Para muchos esta poza tuvo que ser una fuente litúrgica, donde el inca rendía culto al agua junto con los sacerdotes del imperio incaico.

La tradición conoce este lugar como el «Baño de la Ñusta», debido a la especial circunstancia de existir dos acueductos que tienen agua potable todo el año, que provienen de pozos que son lugares conocidos solo por los constructores, y parece que dio a luz las bases de la construcción Inca, el volumen es uniforme, el agua se junta y se cae en que es conocido como una fuente litúrgica como «Baño del Inka», delante de este edificio hay una inmensa torre circular de vigilancia

El edificio tiene tres plantas que vienen de la tierra para arriba, que es equivalente, como casa de tres tiendas. La construcción se realiza de una manera excepcional, lo que las rocas fueron muy bien ajustadas, sin argamasa de barro.

¿Cómo llegar a Tambomachay?

Para llegar a Tambomachay puede tomar cualquier City Tour (Pull) de cualquier agencia de viajes (casi todas ofrecen este tipo de servicio), o usted puede tomar un tour privado.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Andahuaylillas

Andahuaylillas

Pueblo pequeño a 3,198 m.s.n.m., de clima benévolo merced a que se encuentra rodeado de montañas. También es cabecera del distrito del mismo nombre, de la provincia de Quispicanchis,...

Leer más
Las playas en Lima

Las playas en Lima

Las mejores playas de Lima se ubican hacia el sur, y son las preferidas por la gente joven. En las cercanías de las playas se ubican hostales, restaurantes y...

Leer más
Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

Iglesia San Fernando Rey de Socabaya

Dirección: Distrito de Socabaya, provincia de Arequipa. Descripción En el año de 1778, de la Época Colonial, reinado en España el prudente y amado, Carlos III, gobernador en el...

Leer más
Playa Puerto Viejo

Playa Puerto Viejo

Playa Puerto Viejo está ubicado en la provincia de Cañete. Comprende una extensión de cinco hectáreas que permiten un tranquilo tránsito por la orilla.

Leer más
Los picapedreros de Huambocancha, un talento único en Cajamarca

Los picapedreros de Huambocancha, un talento único en Cajamarca

Expertos en esculpir en piedra, de marmolina y granito, así son los picapedreros de Huambocancha, un pueblo pequeño que lleva el arte en sus manos.

Leer más
Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

Museo Arqueológico de Sitio Guayaquil

El museo exhibe cerámica ceremonial, fragmentada doméstica, material cultural de piedra con figuras antropomorfas y restos funerarios de la cultura Chachapoyas. Dirección: Centro Poblado Guayaquil, Distrito de Nueva Cajamarca,...

Leer más
Menu