Leyenda el Hualtaco Mocho
Cuenta la leyenda el Hualtaco Mocho que el año de 1902 Don Ricardo que así se llamaba el personaje de esta leyenda continuamente viajaba de Tumbes a la palizada hoy Puerto Pizarro, a caballo a fin de despachar los buques que llegaban a la rada.
En medio del camino se encontraba un Hualtaco (árbol) que por tener la parte superior medio quemada se le conocía con el nombre de «Hualtaco Mocho» y según la tradición allí aparecía un sujeto que hablaba con los viajeros que pasaban por el lugar, este repentino sujeto les hablaba en un idioma nativo.
En una de esas idas y venidas Don Ricardo observó desde lejos que en la base del Hualtaco Mocho existían brasas candentes y al acercarse un sujeto le habló en un idioma para el desconocido, nuestro personaje picando espuelas galopó hasta llegar a su casa donde relato lo ocurrido.
Cuentan que allí hay un tapado que hasta ahora permanece oculto.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda el Hualtaco Mocho?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Salineras de Maras
Situado a 60 Km. (37 millas) y 7 Km. (4,3 millas) de Moray. En adición al pueblo colonial de Maras, destaca las Salineras de Maras a una distancia de...
Leer más

Casa Museo Villalobos Ampuero
La casa museo fue construida a inicios del siglo XX. Fue propiedad de Don José Villalobos Ampuero, médico y ex alcalde de Arequipa. Muestra obras de grandes maestros como...
Leer más

Playa Grita Lobos
Grita Lobos es una playa que está dentro del litoral de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.
Leer más

Templo de San Miguel Arcángel
Dirección: Plaza de Armas de Huácar, Ambo. Descripción Templo que cuenta con una sola nave, ubicado en la plaza de Huácar. Posee dos puertas de acceso. Sobre la fachada...
Leer más

Laguna de Pampa Qocha
La laguna de Pampa Qocha se encuentra a una altitud promedio de 4 600 m.s.n.m. El espejo de agua, de un color verde esmeralda, se encuentra al pie del...