Collpa de los guacamayos
Resumen
Para los aficionados de los loros, visitar una collpa de guacamayos será seguramente una de las experiencias más inolvidables de tu viaje a la selva amazónica.
Constituye en sí misma una de las atracciones visuales más resaltantes de la selva peruana.
Los viajeros que se aventuran a llegar a este maravilloso paraje natural, tienen la suerte de encontrarse con diferentes y exóticas especies animales, algunas de las cuales todavía son inclasificables. Cuenta con la presencia de un barranco donde hay una formación de abundantes minerales, hasta la que acuden variados animales silvestres en busca de alimento.
Coloridos guacamayos de pecho amarillo vuelan y aterrizan sobre el acantilado. Es gracias a la abundante presencia de ellos, que la colpa adopta su nombre. El increíble despliegue de color que emanan estas pequeñas aves, representan un espectáculo digno de contemplar.
Se llega a creer que las pequeñas partículas de arcilla sirven para desintoxicar la dieta de frutas de las aves. Muchas frutas y nueces especialmente cuando son inmaduras, se defienden de los depredadores utilizando abundantes tóxicos químicos. Las partículas de arcilla son suficientemente pequeñas para limpiar las toxinas del ave antes de que ingresen al cuerpo.
Ubicación
La gran Collpa de Guacamayos se encuentra ubicada en la Zona Reservada Tambopata – Candamo, margen izquierda del río Tambopata, a 120 kilómetros de la ciudad de Puerto Maldonado.
¿Cómo llegar?
Se accede desde Puerto Maldonado en embarcación fuera de borda aproximadamente entre 6 y 8 horas de viaje, surcando el río Tambopata. Normalmente se realiza una escala en uno de los Lodges del camino para pasar la noche.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa la Chira
La Chira es una de las playas ubicadas en el extremo sur del litoral del distrito de Chorrillos.
Leer más

Museo de historia Natural Víctor Baca Aguinaga
El museo de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo alberga una colección de minerales, fauna y flora de la región. Dirección: Atahualpa 481, Chiclayo Teléfonos: (074) 283619 / (074)...
Leer más

Templo de Santiago Apóstol o de la Inmaculada
Dirección: Distrito de Lampa, provincia de Lampa. Descripción Los datos acerca de la fecha de construcción se extraen en las cartas pastorales enviadas por el obispo del Cusco, Manuel...
Leer más

Reserva Nacional Pacaya Samiria
La Reserva Nacional Pacaya Samiria es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto en las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali. Con una superficie...
Leer más

Museo Postal Filatélico
El museo muestra la historia de la casa de correo de Tacna con objetos que formaban parte del servicio que ellos prestaban luego de la incorporación de la ciudad...
Leer más

Mirador de Yanahuara
El mirador de Yanahuara, conjunto de bellos arcos de sillar construidas durante el siglo XIX, por la ubicación en la cual se encuentra, es un lugar de visita obligatoria,...