Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Etnia Huachipaeri

Etnia Huachipaeri

  • Etnia: Huachipaeri
  • Departamentos: Cusco y Madre de Dios
  • Provincias: Paucartambo (distrito: Kosñipata) (Cusco), Manu (distrito: Manu) (Madre de Dios)
  • Perú riqueza etnocultural: Perú se caracteriza por albergar una de las mayores riquezas etnoculturales del continente americano y del mundo

Información

La Etnia Huachipaeri también llamados Huachipaire son un grupo étnico indígena que habla el idioma Harakmbut y que viven en el sur de la selva tropical amazónica del Perú. Los cantos Eshuva u oraciones cantadas son una expresión de los mitos religiosos Huachipaeri, realizados para la curación o como parte de las ceremonias tradicionales, como el consumo de masato (una bebida tradicional hecha de yuca fermentada), o el inicio de nuevos cantantes Eshuva.

La Etnia Huachipaeri al igual que los Amarakaeri, Arasaeri, Kisamberi, Pukirieri, Sapiteri y Toyoeri, forman parte del conjunto denominado Harakmbut.

Según la tradición oral, las canciones Eshuva se aprendieron directamente de los animales del bosque, y se cantan para invocar espíritus de la naturaleza para ayudar a aliviar la enfermedad, el malestar o promover el bienestar. Las canciones Eshuva son realizadas sin instrumentos musicales y cantadas en el idioma Harakmbut, desempeñando un papel clave en la protección de la lengua y la preservación de los valores y la cosmovisión del grupo étnico.

La transmisión se realiza por vía oral, cuando el cantante enseña a los aprendices la función específica de cada canción según la dolencia que se pretende curar.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Iglesia de la Compañía

Museo Iglesia de la Compañía

La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...

Leer más
Laguna Quequerana

Laguna Quequerana

La laguna de Quequerana se encuentra en el distrito de Azángaro, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Puno.

Leer más
Laguna Quiullacocha

Laguna Quiullacocha

La laguna de Quiullacocha se encuentra en el distrito de Chinchao, en la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco.

Leer más
Casa Museo Marina Núñez del Prado

Casa Museo Marina Núñez del Prado

La casa museo exhibe obras de la escultora Marina Núñez del Prado Viscarra y de otros artistas nacionales. Dirección: Calle Ántero Aspillaga 300 El Olivar, San Isidro Horario de...

Leer más
Etnia Huambisa

Etnia Huambisa

La Etnia Huambisa cuenta con aproximadamente 10,117 personas, descienden de los Jíbaros, quienes fueron sometidos por los conquistadores españoles, pero posteriormente, una gran rebelión les permitió liberarse.

Leer más
Río Tambopata

Río Tambopata

El río Tambopata es un río que pertenece a la cuenca del Amazonas, un afluente del río Madre de Dios. Discurre casi totalmente por el Perú, por la región...

Leer más
Menu