Ají de Choros
Resumen
Ingredientes (6 personas)
- 40 Choros
- 50 gr. Maní tostado
- 4 Aceituna Botija
- 3 cucharadas de Aceite
- 5 gr. Palillo
- ½ litro Leche
- ½ taza Vino blanco
- 3 Lonjas de Pan de Molde
Manos a la obra
Lavamos los choros y los ponemos en una olla junto con media cebolla roja picada, las ramas de culantro y el vino.
Cocinamos en una olla tapada hasta que comience a salir vapor, retirar del fuego y dejar tapado cinco minutos más. Colamos y reservamos el caldo. Retiramos los choros de sus valvas.
Sancochamos las pepas, las pelamos y las cortamos en cuadrados pequeños.
Licuamos el pan junto con la leche.
Picamos la cebolla que nos sobra finamente.
Sudamos los ajos en un poco de aceite con sal y pimienta.
Cuando esté transparente, agregamos el ají Marisol y cocinamos a fuego bajo durante cinco minutos. Una vez que el ají esté cocido, agregamos el licuado de leche y pan.
Cuando tengamos la consistencia deseada, agregamos el maní picado, la papa y los choros.
Servimos acompañado de arroz blanco y decoramos con lechuga, aceituna y una ramita de culantro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Quequerana
La laguna de Quequerana se encuentra en el distrito de Azángaro, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Puno.
Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Rosario (Puerto Maldonado)
Dirección: Cruce Av. León Velarde y Av. Daniel A. Carrión, Tambopata. Descripción Templo ubicado en la Plaza de Armas de Puerto Maldonado. Al ingreso se encuentra una gran columna...
Leer más

Trekking fuera de las Montañas
El Trekking fuera de las Montañas no sólo se vale de cordilleras o una compleja orografía como escenario. Algunos lugares de la costa peruana combinan la vastedad y aparente...
Leer más

Danza el Inga
La danza el Inga es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo...
Leer más

Comunidades Resígaro
Las comunidades Resígaro, hoy viven principalmente en el departamento de Loreto. Comunidad nativa resígaro en la provincia Mariscal Ramón Castilla.
Leer más

Ingenio o Valle Azul
Ingenio es un hermoso paisaje natural, conocido también como el Valle Azul, se encuentra ubicado un criadero de truchas perteneciente al Ministerio de la Producción. Este importante centro piscícola...