Plaza del Reloj Público
Es la primera plaza de armas que tuvo la ciudad de Pucallpa, construida entre 1950 y 1951.
Destacan el busto del héroe naval peruano Miguel Grau Seminario y un gran reloj que corona una torre de 25 metros, cuyo faro giratorio, en otros tiempos, servía de guía a las embarcaciones que se aproximaban a Pucallpa.
Torre decorada con vitrales, que representan a personajes míticos de la zona y costumbres ancestrales de los Shipibo, como el ritual de la «Ayahuasca».
Ubicación
La plaza del reloj Público está ubicada entre la intersección de los jirones Ucayali, Tacna, Tarapacá y 9 de diciembre.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Comunidad amazónica Padre Cocha
Contenido1 Ubicación2 ¿Cómo llegar? La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias...
Leer más

Playa Puerto Huarmey
Puerto Huarmey es una playa que se encuentra en las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Cultura Inca
La Cultura Inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina - prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los...
Leer más

Plaza de armas de Iquitos
Contenido1 Jardines y vergeles2 Obelisco de Héroes3 Pileta4 Ubicación Plaza de armas de Iquitos también conocida como Plaza del Comercio o Plaza de Iquitos, es un espacio urbano en...
Leer más

Mazamorra morada
La mazamorra morada es un postre emblemático del Perú y típico de Lima. Se prepara con el maíz morado, ingrediente de origen peruano, con el que también se prepara...
Leer más

Etnia Achuar
La Etnia Achuar, cuenta aproximadamente con 12,500 habitantes, distribuidas en 77 comunidades, se ubican en las cuencas de los ríos Huasaga, Morona y Pastaza.