Iglesia Santa Ana de Maca
- Dirección: Distrito de Maca, provincia de Caylloma.
Descripción
El Templo Colonial de Santa Ana de Maca fue construido en 1760, de estilo románico con fuerte influencia mestiza. Está situado longitudinalmente a la plaza principal de Maca. Se halla rodeado por un muro de sillar, sobre el que se suceden elementos decorativos en forma de grandes macetones. Su planta es de forma cruz latina, siendo su nave de mayor altura de las capillas adosadas que forman los brazos del transepto.
Posee sacristía, contra sacristía que comunica con el presbiterio y los brazos del transepto, respectivamente; poseían techumbre de bóveda de cañón con linterna, coro alto sobre arco carpanel, lunetos, piso de lajas, contrafuertes laterales rectos, dos torres de planta cuadrada, portada lateral de pies. La portada de pies se abre bajo un arco cobijo de medio punto que reposa en los cubos de las torres que escoltan las fachadas.
El ingreso es un arco romano, sobre pilastras lisas, teniendo el arco en el tras dos relieves de rosetones. Sobre el arco cobijo hay una capilla abierta compuesta por tres arcos sobre columnas de fuste liso. Sobre estas se abren dos ventanas triangulares en los extremos, teniendo el centro un arco de medio punto sobre pilastras. Las torres de un campanario terminan en capulines triangulares y pináculos en los extremos. En su interior tiene altar con pan de oro y lienzos cuzqueños.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Huitoto Ocaina
La Etnia Huitoto Ocaina aproximadamente 188 habitantes, están establecidos en las laderas de los ríos Yaguasyacu, Ampiyacu, Putumayo y Algodón.
Leer más

Playa San Vicente
San Vicente es una playa que forma parte del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Torre Torre
Torre Torre es un increíble bosque de piedras en la región de Junín. Estas torres llegan hasta los 30 metros de altura, donde uno puede perderse en ese laberinto...
Leer más

Río Chancay Huaral
El río Chancay es un río perteneciente a la vertiente del Pacífico en la costa central de Perú. Desemboca en el océano Pacífico a unos 60 km al norte...
Leer más

Aguajales & Renacales del río Avisado – Tingana
Los Aguajales & Renacales del río Avisado – Tingana cautiva por el hermoso paisaje natural que posee. Su área abarca 1 737.37 hectáreas de bosques. Se caracteriza por su abundante...
Leer más

Museo de Etnología de Sechura
El Museo de Etnología de Sechura exhibe piezas del desarrollo de los antiguos pobladores de las zonas, así como una galería fotográfica de la historia de Sechura. Dirección: Monasterio...