Piedra de los 12 ángulos
La piedra de los 12 ángulos, es un bloque de piedra de la cultura inca que forma parte de un palacio de la calle Hatun Rumiyoc, en la ciudad de Cusco, Perú, popularmente conocido por su gran acabado y bordeado perfeccionista de la arquitectura incaica y actualmente considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú. La piedra forma parte de la sede del palacio arzobispal de Cusco que anteriormente fue la residencia de Inca Roca, el sexto soberano de Curacazgo del Cusco.
Características
La piedra de los 12 ángulos está compuesta por una formación diorita y cobró popularidad por su gran acabado y bordeado de doce ángulos denotando una arquitectura incaica perfeccionista al no existir asimetrías en sus uniones.
El bloque está categorizado como Patrimonio Cultural de la Nación del Perú y se ubica en la ciudad de Cusco, a 1,105 km de Lima. La piedra se visita constantemente debido a que es una gran muestra del conocimiento inca en la evolución de la construcción. Pese a que existen otras piedras con los mismos o más vértices, la piedra de los 12 ángulos se encuentra en la calle Hatun Rumiyoc, completamente en el centro de la ciudad.
El 8 de marzo de 2014 la piedra sufrió una pintada mediante un acto vandálico y el bloque no se ha podido limpiar completamente.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Basílica Catedral San Miguel Arcángel de Piura
Dirección: Distrito de Piura, provincia de Piura. Descripción Templo construido en 1588 y fundada bajo la advocación de la Virgen de la Asunción y de San Miguel Arcángel. El...
Leer más

Iglesia de San Juan Bautista de Taurisma
Dirección: Distrito de Huaynacotas, provincia de La Unión. Descripción La iglesia San Juan Bautista se encuentra en la margen derecha del rio Cotahuasi, en el pueblo de Turisma, distrito...
Leer más

Playa Punta las Gaviotas
A 65 kilómetros de la Panamericana Norte, de calidad microbiológica buena.
Leer más

Templo de Santa Cruz de Jerusalén
Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo...
Leer más

Iglesia de la Santísima Virgen del Carmen
Dirección: Plaza de Armas de Celendín, provincia de Celendín. Descripción Templo construido en los primeros años del siglo XIX, levantado con adobe y tapial. Posee tres puertas de acceso...
Leer más

6 maneras para viajar en grupo
Las personas suelen viajar de muchas maneras, con amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. Además, hacerlo en grupo es más barato de lo que pensabas, y es que la...