Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Nevado Kunurana

nevado-kunurana

El nevado Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas, de naturaleza inhóspita y difícil geografía, sus innumerables quebradas invitan a un excitante recorrido. Los alrededores de su cima presentan regulares planicies con la presencia de roquedales, desde sus faltas pronunciadas pendientes.

Abierto al turismo desde hace muchos años, su ascensión se realiza por senderos bien delineados desde el pueblo de Santa Rosa, al inicio con holgada caminata por escasa pendiente, cambiando el paisaje y su recorrido desde sus faldas, la población de los alrededores se dedican al pastoreo principalmente de ovinos, alpacas, llamas y vacunos, en el trayecto se aprecia gran diversidad de flora andina, y fauna representada por venados, vizcachas, zorro andino, zorrillos, patos andinos, aguiluchos, cernícalos y muchos otros en su habitad natural.

En un nevado que forma parte de la Cordillera noroccidental, propiamente de la Cordillera La Raya, la cual se extiende desde el nudo de Vilcanota hacia el Sur, por las minas de San Antonio de Esquilache y Lagunillas, con más de 100 km. de extensión, extraordinaria cordillera andina en la que se pueden apreciar varios y elevados picos como; el Chinchina, Kunurana, La Raya, Condoroma, Esquilache e Imata, y muchos otros con una altitud entre los 5,200 y 5,500 metros. En sus faldas se encuentra establecido el pueblo de Santa Rosa, capital del distrito del mismo nombre; rico en artesanía, tejidos de fibra de alpaca y lana de ovino.

Al poseer este nevado el pico de mayor altura de la zona, llama la atención, sobre todo, de avezados alpinistas y aficionados al trekking, que inician el recorrido por sus laderas con la intención de conquistar su cúspide. En nuestros días, y debido a su popularidad, existen senderos marcados que dan comienzo en el pueblo de Santa Rosa, ubicado en su falda, y que sirven de orientación al visitante para completar el circuito más usado para la ascensión.

Para poder llegar hasta el poblado en el cual se iniciar el recorrido hacia el Kunurana, es necesario viajar desde Ayaviri hasta Santa Rosa, este primer viaje puede hacerse en bus y suele tardar aproximadamente 50 minutos; ya desde el pueblo se continúa a pie hasta la base del nevado, este segundo tramo puede hacerse en media hora, ya que la distancia es de apenas 4 kilómetros.  Si él o los visitantes tienen la intención de conquistar la cima del Kunurana, deberán prever recursos para un día, sin contar el tiempo de regreso, ya que la ruta hacia el pico del nevado está programada en 24 horas.

El recurso se encuentra abierto al público durante todo el año y el ingreso al mismo no requiere ningún tipo de pago, salvo que se haga el recorrido a través de los servicios de alguna empresa.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Fiesta del Sol en Huánuco

Fiesta del Sol en Huánuco

La Fiesta del Sol en Huánuco, si bien es más conocida por celebrarse en el Cusco, es un evento que tiene su realización en distintos lugares del país, uno...

Leer más
Playa Ancón

Playa Ancón

Ancón es uno de los balnearios más históricos y renombrados de Lima, ubicada en el distrito homónimo, al norte de la provincia de Lima.

Leer más
Museo del Monumento a Pachacútec

Museo del Monumento a Pachacútec

El interior del museo rinde homenaje al inca Pachacútec con historia de su vida, sus obras y leyendas que hicieron del Pachacútec y el Cusco un ejemplo de grandeza...

Leer más
Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas

Dirección: Distrito de Andahuaylillas, provincia de Quispicanchi. Descripción Edificio que data posiblemente desde el año 1600. Posee una fachada sencilla, con portada de medio punto entre pilares dóricos en...

Leer más
Museo In Situ de Urnas Funerarias de Chazuta

Museo In Situ de Urnas Funerarias de Chazuta

El museo in situ se compone de casetas habilitadas para cuidar urnas funerarias bien conservadas halladas en la plaza de armas del distrito de Chazuta. Dirección: Plaza de Armas...

Leer más
Plaza de armas de Oxapampa

Plaza de armas de Oxapampa

La plaza es el corazón de esta ciudad encantadoramente verde. Un espacio urbano de apacible belleza que, con sus abundantes y enormes araucarias, se ha convertido en el punto...

Leer más
Menu