Nevado Churup
El nevado Churup se encuentra ubicado en Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán. presentando un ecosistema de clima nival con un promedio de precipitación total anual variable alrededor de 500 mm a 1,000 mm y la biotemperatura media anual por debajo de 1.5°C. Propio de la región Janca con una topografía abrupta y rocosa en la base del glaciar, ocupando un área de 0.14 km2.
El nevado Churup se sitúa en la divisoria de la Quebrada Quillcayhuanca y Cojup, al cual se accede siguiendo el mismo sendero que conlleva a la Laguna Churup, continuando hasta el campo morrena de la cara Sur Oeste del glaciar.
En la cumbre se puede apreciar una impresionante vista panorámica de las dos lagunas del mismo nombre y las enormes quebradas a manera de callejones gigantescos.
La primera ascensión a Churup se realizó el 02 de agosto de 1983 por los montañistas J. A. Palacios y J. M. Lorenzo. Churup proviene del vocablo quechua “tsurup”, cuyo significado en español es “estéril o improductivo”.
Turismo
Esta es una importante ruta de trekking y camping que es frecuentemente visitado por los turistas extranjeros quienes acuden con fines de aclimatación, sin dejar de lado la visita continua de la población estudiantil de la ciudad de Huaraz.
Ofrece también al turista la posibilidad de apreciar la biodiversidad de la flora alto andina propia de la Zona y del Parque Nacional Huascarán, entre la flora podemos mencionar el quenual, quishuar, ichu, tsampa estrella, jacapa pishqun, wallpapa chaquin, paraqsha, waqur weta, lleqllish qora, wamanripa.
Así mismo, se puede observar algunas especies de la fauna andina como las vizcachas, gatos monteses, y diversas aves como los patos silvestres.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Cochapiteg
La laguna de Cochapteg posee una extensión en promedio de 2 hectáreas, se encuentra en el distrito de Obas, en la provincia de Yarowilca, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Danza Cucasaru (Terala)
La Danza Cucasaru (Terala) es una parodia a las vivencias de los campesinos, que se internaban en la selva; su nombre verdadero es "Cuca Saru".
Leer más

Danza Chuño Saruy
La Danza Chuño Saruy es del departamento de Apurímac, popular en las comunidades de la provincia de Tayacaja, es una danza agrícola que se realiza entre julio y agosto...
Leer más

Playa las Sombrillas
Las Sombrillas es una playa ubicada en el límite entre Barranco y Chorrillos, más precisamente al costa de "Lima Marina Club".
Leer más

Leyenda el Yacuruna
La leyenda El Yacuruna (en quechua significa hombre del agua) es muy conocida en la Amazonía peruana, este es un dios de la mitología Amazónica.