Museo Wawamarca
El museo expone piezas arqueológicas y textiles encontrados en la zona.
- Dirección: Trucos 305 y Cajas Reales, Chucuito
- Teléfono: 950 067760
- Email: borisrod2002@yahoo.es
Horario de visita
- Lunes a sábado: 9:00 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 5:00 pm.
Tarifas
- Turistas extranjeros: S/. 3.00
- Turistas nacionales: S/. 1.00
Información
El museo Wawamarca administrado por la Fundación De Alumnos Del Perú aloja en sus salones decenas de artículos que forman parte de la historia de nuestro país como:
Una litoescultura en forma de felino, típica figura de la Cultura Pukara.
El monolito Yayamama, que representa una pareja que simboliza la dualidad utilizada en ritos de fertilidad.
Una vasija ceremonial, usada para rituales vinculados al agua con adornos geométricos, grabado en madera y hueso figurina de camélidos de la zona.
También se observan magníficas muestras de arte textil confeccionado con lana de auquénidos y teñidos en diversos colores, entre ellos tenemos la “Chuspa” que se utilizaba para llevar las hojas de coca en los rituales, festividades y otras actividades sociales. Actualmente, algunos pobladores mantienen esta práctica sobre todo en las zonas rurales.
Los ingresos que generan las visitas al museo son utilizados para ayudar a los niños más necesitados de las zonas rurales del distrito de Chucuito.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Andiviela
La laguna Andiviela se encuentra en el distrito de Morales, en la provincia de San Martín, en el departamento de San Martín.
Leer más

El templo de Las Shicras
EL templo de las Shicras se encuentra en el valle de Chancay a solo 2 horas de Lima y es considera como la civilización más antigua de América ya...
Leer más

Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso
El Concurso Nacional de Caballo Peruano de Paso es un evento que se lleva a cabo en Mamacona que se localiza en el distrito de Lurín dentro de la...
Leer más

Iglesia Matriz de Nazca
Dirección: Cruce Av. María Reiche y Av. Callao – Plaza de Armas, Nazca. Descripción Es conocida también como iglesia Santiago Apóstol. Pertenece a la orden de los Franciscanos y...
Leer más

Danza Majeño
La danza Majeño representa a los antiguos arrieros comerciante que llegaba al pueblo de Paucartambo a comercializar sus vinos, aguardientes y otros productos del valle de Majes en Arequipa.
Leer más

Granja Porcón
La Granja Porcón es una mezcla exitosa entre una granja de animales común y una cooperativa que funciona completamente que se decidió abrir al público al turismo de forma...