Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Municipal Vicus

museos-de-peru

El Museo Municipal Vicus exhibe valiosas piezas arqueológicas de cerámica y metalurgia de la cultura Vicus, así como lienzos y óleos de artistas locales.

  • Dirección: Av. Sullana con Jr. Huánuco
  • Teléfono: (073) 302803 / (073) 327541
  • Email: piura@mcultura.gob.pe

Horario de visita

  • Martes a sábados: 9:00 am. a 5:00 pm.
  • Domingos: 9:00 am. a 1:00 pm.

Tarifas

  • Adultos: S/. 4.00
  • Escolares y niños: S/. 1.00 
  • Estudiantes de educación superior, docentes y jubilados: S/. 2.00

Información

Inaugurado el 18 de mayo de 2001.

Después de haber pasado por un largo proceso formativo y de consolidación, hoy el museo cuenta con una moderna infraestructura, en cuyo interior se acondicionan salas de exhibición con más de 2700 piezas pertenecientes a la cultural Vicús, entre las cuales se encuentra la famosa colección de oro Frías, donde destaca la conocida Diosa de Frías y un conjunto de 61 objetos de oro, exponiendo la evolución y tecnología de la antigua cultura norteña.

Así mismo, el museo está abriendo sus puertas a otras expresiones de la cultura regional como Chusis, Olleros y Tallán.

Entre las salas que podemos encontrar en el museo destacan:

La sala Olleros, la cual exhibe el ajuar funerario del personaje hallado en Olleros (Ayabaca).

Sala Tumba 11, que muestra objetos de metal de los primeros estudios arqueológicos realizados en la necrópolis Vicús (Chulucanas).

Sala Vicús Intermedio Temprano, en esta sala se da a conocer al visitante los rasgos característicos de la cultura más representativa de la región.

Sala Frías, donde se exhibe un conjunto de objetos de oro.

También encontramos la sala Horizonte Medio, sala Intermedio Tardío, sala Inca, salas de Arte Visual, sala del sub-suelo, sala del paisaje y del medio Ambiente y la Sala de Conservación y restauración.

El fondo museográfico cuenta con objetos de diversas procedencias; la colección del museo y pinacoteca se debe al interés del gobierno local y generosas donaciones de familias piuranas identificadas con el quehacer cultural de su pueblo.

De esta colección, sobresalen objetos de cerámica, metal, piedra, conchas, madera, tejido y material óseo, compuesto entre otros; reconocidos por evaluación catalogable de especialistas del instituto nacional de cultura. Además existe una cantidad de objetos de artesanía en el rubro de réplicas.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Juan Bautista

Templo de San Juan Bautista

Dirección: Distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en el año 1570. La filiación de la fachada es de tipo renacentista. Cuenta con dos torres...

Leer más
Museo Contisuyo

Museo Contisuyo

El museo exhibe piezas de la pre-historia de la zona, así como cerámicas y tejidos de los habitantes pre-incas. Dirección: Calle Tacna 294, distrito de Moquegua, Prov. Mariscal Nieto...

Leer más
Danza de la Trilla

Danza de la Trilla

La Danza de la Trilla del departamento de Huancavelica, es una danza agrícola de origen precolombino, pertenece al género de los qachuas.

Leer más
Olluquito con Charqui

Olluquito con Charqui

El Olluquito con Charqui es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, por el simple hecho de que sus dos principales ingredientes olluquito y charqui son...

Leer más
Leyenda de la Laguna de Paca

Leyenda de la Laguna de Paca

Esta laguna de Paca guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en...

Leer más
Nevados Casiri

Nevados Casiri

Volcán Nevados Casiri (también conocido como Paugarani) en el sur del Perú cerca de la frontera chilena en una zona escasamente poblada y alejada de la cordillera, a unos...

Leer más
Menu