Museo Afroperuano
El Museo Afroperuano ubicado en la ciudad norteña de Zaña, exhibe fotografías, pinturas, manuscritos y otros artículos que detallan la vida de los afrodescendientes en nuestro país.
- Dirección: Calle Independencia Nº 645, Zaña
- Teléfonos: (074) 431042 / (074) 265346
- Email: museoafroperuano@yahoo.es
- Facebook: www.facebook.com/pages/MUSEO-AFROPERUANO/292405607927
- Sitio web: www.museoafroperuano.com
- Blog: www.amigosmuseoafroperuano.blogspot.com
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 12:30 pm. / 3:00 pm. a 5:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 3.00
- Universitarios: S/. 2.00
- Escolares: S/. 1.00
Información
El museo tiene su origen en la recopilación de tradiciones, cantares, música y danza de los ancianos de la costa norte en el año 1974.
Este importante legado artístico- cultural generó la idea de rescatar y difundir el patrimonio de los afro descendientes.
El museo Afro peruano fue inaugurado el 29 de marzo del 2005, cuenta con cinco salas y una colección de antiguas carretas. En el cual se exponen las costumbres, tradiciones y folklore afro peruano afincadas en el norte del país desde el periodo colonial español.
En las primeras salas, el visitante puede observar la exhibición de fotografías, acuarelas, pinturas, dibujos, manuscritos que esboza la secuencia histórica y la presencia de los afro descendientes en la cultura peruana.
La tercera sala está dedicada a una valiosa colección de música negra afroamericana e instrumentos musicales. La Sala de trabajo muestra piezas que fueron utilizadas en el campo de la producción urbana – rural y una colección única de artesanía negra.
Finalmente, la Sala de Tortura presenta instrumentos que fueron empleados para castigar a hombres y mujeres en la época de la esclavitud.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Madre Mía
La laguna Madre Mía se encuentra en el distrito de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín.
Leer más

Catedral del Cusco
Dirección: Cruce de calles Triunfo y Cuesta del Almirante – Plaza de Armas, Cusco. Descripción Fue construida entre los años 1560 y 1664 con enormes bloques de piedra traídas...
Leer más

Danza la Diablada
La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...
Leer más

Laguna El Pilco
La laguna El Pilco se encuentra en el distrito de Socota, en la provincia de Cutervo, en el departamento de Cajamarca.
Leer más

Río Mayo-Chinchipe
El río Mayo-Chinchipe, es un río que atraviesa el sudoriente de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador; y los departamentos de Piura, Cajamarca y Amazonas en el Perú,...
Leer más

Zona Reservada Bosque de Zárate
La Zona Reservada Bosque de Zárate tiene una superficie total de 545,75 hectáreas, se encuentra localizada en el distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, dentro del...