Museo Histórico de Ciencias Físicas de la UNMSM
El museo tiene por objetivo difundir las ciencias físicas utilizando equipos antiguos de fabricación francesa y alemana.
- Dirección: Av. Venezuela cdra. 34 (ambientes 306-307-308 Tercer Piso Facultad de Ciencias Físicas
- Teléfono: (01) 6197000 anexo 3809
- Email: mhcf@unmsm.edu.pe
- Sitio web: www.museodecienciasfisicas.blogspot.com
Horario de visita
Previa cita.
Tarifas
Ingreso libre.
Información
El Museo Histórico de Ciencias Físicas (MHCF) fue creado el 11 de noviembre de 1986, con equipos del antiguo gabinete de física que se encontraba por entonces en la Casona de San Marcos.
Su traslado a la ciudad universitaria, generó la constitución del grupo pro-museo, integrado por estudiantes de la facultad, que en forma organizada emprendieron la tarea de rehabilitación, calibración y funcionamiento de tan valioso instrumental, con el claro objetivo de masificar la ciencia.
Áreas
- Mecánica de Sólidos y Fluidos
- Calor y Ondas
- Electricidad y Magnetismo
- Óptica y Física Moderna
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Valencia
El lago Valencia se ubica en la margen derecha del río Madre de Dios, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de...
Leer más

Nevado Copa
Contenido1 Apariencia2 Particularidades El Nevado Copa también conocido como Chucushcaraju, que significa «el nevado con sombrero» puede ser visto fácilmente desde la ciudad de Huaraz, está ubicado dentro de...
Leer más

Baños termales de Chancos
Los baños termales de Chancos son muy conocidos por las propiedades medicinales de sus aguas, tiene cuevas a vapor (baños sauna) de origen natural con contenido de sodio cloruro...
Leer más

Laguna Queshquecocha
La laguna Queshquecocha se encuentra al este de la ciudad de Cátac, en la provincia de Recuay.
Leer más

Museo Arqueológico Juan XXIII
Contenido1 Horario de visita2 Información El museo administrado por el Colegio Peruano Chino Juan XXIII, exhibe restos arqueológicos como cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Chimú, Vicus y...
Leer más

La Achirana del Inca
Es un canal de regadío Construida durante la época del incanato en el Gobierno del Inca Pachacutec, tiene una antigüedad de más de 500 años, y según la leyenda...