Mirador de cóndores en la comunidad de Chonta – Limatambo
El mirador de cóndores ubicado a más de 3400 msnm esta se encuentra en la comunidad de Chonta del distrito de Limatambo en la provincia cusqueña de Anta, es un destino turístico nuevo de la región Cusco.
Para llegar hasta este mirador natural se realiza un viaje de aproximadamente 4 horas pasando por:
- En 50 minutos aproximadamente desde Cusco hasta la Comunidad de San Martin.
- En 1 hora aproximadamente desde Comunidad de San Martin hasta Limatambo.
- En 1 hora aproximadamente desde Limatambo hasta la Comunidad Campesina de Chonta (en la subida se puede apreciar el poblado de Mollepata y el majestuoso nevado del Salkantay).
- En 1 hora aproximadamente de caminata desde la Comunidad Campesina de Chonta hasta el mirador de cóndores.
Tarifas
El precio general a pagar antes de realizar la caminata es de 10 soles (entrada general).
A lo largo del camino de trocha, se puede apreciar atractivos naturales (paisajes, valles y montañas sagradas) que están ubicados en la margen derecha del río Apurímac. Transcurrido la caminata se llega al primer mirador (Mirador de cóndores 1), caminando unos 10 minutos más se llega al segundo mirador (Mirador de cóndores 2) y finalmente unos 2 minutos más se llega al tercer mirador (Mirador de cóndores 3) siendo este último el principal punto donde se puede observar el majestuoso vuelo de los cóndores andinos en su estado natural.
En el mirador de cóndores los visitantes también podrán apreciar el impresionante paraíso natural del valle del río Apurímac, considerado como el más caudaloso de Sudamérica.
Desde el mirador de cóndores también es posible ver otras aves como las águilas, halcones.
Recomendaciones para llevar
- Ropa ligera
- Zapatillas exclusivas para caminatas
- Protector solar
- Gorra o sombrero
- Gafas de sol
- Cámara fotográfica
- Agua para la caminata
- Snack para el viaje
Algo más
Es un viaje de aventura bien recomendado para las personas aventureras que les guste observar aves, caminar, en este gran recorrido podrán observar el fascinante mundo de flora y fauna que hay en el lugar.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Catarata el Velo de la Novia Ucayali
La Catarata el Velo de Novia es una de los principales destinos de Ucayali ubicada en el Boquerón del Padre Abad, otros destinos turísticos son la cordillera azul y...
Leer más

Danza Negrillos de Andahuaylas
La danza Negrillos de Andahuaylas, también conocida como cuadrilla de negrillos, se realiza en honor al niño Dios en las fiestas navideñas de Andahuaylas, región Apurímac.
Leer más

Antiguo Cabildo de Tumbes
Conocido desde los inicios del siglo XIX como El Antiguo Cabildo ubicándose frente a la plaza de armas de Tumbes, en el Jr. Grau Nº 301, esquina de San...
Leer más

Laguna Sulluscocha
Esta laguna se encuentra a una altitud de 2900 m.s.n.m., con una profundidad de 8 metros, las aguas de color verde gris por la abundancia de algas y totora.
Leer más

Mariposario Morpho Azul en San Martín
El Mariposario Morpho Azul se encuentra ubicado en la comunidad Unidos por Palestina en el distrito Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, departamento de San Martín. Es un mariposario gestionado...
Leer más

Laguna Patarcocha
La laguna Patarcocha está ubicada en el Parque Nacional Huascarán al sureste del distrito de Chacas, en la provincia de Asunción.