Museo Etnográfico y Natural William Cameron Townsend
Resumen
El museo exhibe muestras etnográficas de cultura amazónicas (vestimentas, costumbres), cuentos y mitos de la selva, muestras de vivencias nativas, taxidermias y venta de artesanía.
- Dirección: Jr. Zavala N° 647-651 (Segundo Piso) Ciudad de Pucallpa, Provincia de Coronel Portillo
- Teléfonos: (061) 575539 / (061) 579694
- Email: amazonlife@amazonworldperu.com
- Facebook: www.facebook.com/MuseoEtnograficoPucallpa
- Sitio web: www.amazonworldperu.com/museo/museo_etnografico
Horario de visita
- Lunes a sábado: 9:00 am. a 1:00 pm. / 2:00 pm. a 6:00 pm.
Tarifas
- Escolares: S/. 1.00
- Universitarios: S/. 2.50
- Turistas nacionales y extranjeros: S/. 5.00
Información
El Museo Etnográfico y Natural William Cameron Townsend, abrió sus puertas el 27 de junio de 2012 y lleva el nombre en homenaje a quien fuera uno de los primeros misioneros del Instituto Lingüístico de Verano, institución que ha contribuido enormemente a la cristalización de este gran proyecto y que resaltará la cultura y la tradición de los pueblos indígenas de la región.
Las instalaciones cuentan con muestras etnográficas de cultura amazónicas como vestimentas y artículos de uso diario, libros de cuentos y mitos de la selva, áreas naturales protegidas, muestras de vivencias nativas y taxidermias.
Además se puede apreciar los utensilios que usaron los Isconahuas, que forma parte de la investigación del antropólogo Manuel Cuentas y que el Instituto Nacional de Cultura entregó en custodia a Amazon Word.
Igualmente se exhibe una hermosa piel de un lagarto negro que hace 60 años fue encontrado en el Lago de Yarinacocha.
En una de las áreas del museo muestra cuadros de pintura hechas por misiones evangélicas, así como diccionarios en castellano-shipibo.
El museo, además de la información cultural que posee, se sostiene de la venta de sourvenirs y/o artesanías nativas originales (shipibo, culina, cacataibo, cashinahua) bibliografia (diccionarios en cada idioma, guías de turismo, mapas, postales, camisetas, etc.)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Coricancha
El Coricancha, llamado también koricancha o Templo del Sol, es el templo más importante del Imperio Inca. Estaba dedicado principalmente al dios Inti, el dios Sol, y se halla...
Leer más

Sala de Exposición Salón de la Victoria
El museo de Sitio del Batallón de Infantería Motorizada (BIM) Nº 5 llamado también «Salón de la Victoria» es un homenaje a los combatientes que participaron en el conflicto...
Leer más

Santuario de la Cruz de Chalpón
Dirección: Distrito de Motupe, provincia de Lambayeque. Descripción Está ubicado en el camino hacia el norte de Chiclayo, en el distrito de Motupe. El Santuario de la Cruz de...
Leer más

Templo de Nuestra Señora de la Asunción
Dirección: Distrito de Chucuito provincia de Puno. Descripción Es uno de los templos más completos del siglo XVI en el Collao, con fachadas lateral y frontal de estilo renacentista,...
Leer más

Ají de Champiñones
Poner a remojar el pan de molde en un bol con la leche evaporada. Mientras remoja, dejar listo el ají amarillo cortándolo por la mitad y retirando todas las...
Leer más

Playa Tres
La Playa Tres se encuentra ubicada en el distrito de Mollendo, en la provincia de Islay, perteneciente al departamento de Arequipa.