Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana
El Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana, reconstruye la arquitectura de la primera iglesia de indios que fue construida en la ciudad de Chachapoyas el año de 1556. Los constantes movimiento sísmicos que han azotado la ciudad han destruido por completo la arquitectura inicial de esta iglesia.
En el año 2008 con el Proyecto PROMARTUC II, ejecutado por Caritas y financiado por el Fondo Italo Peruano, se realiza la reconstrucción, recuperación y puesta en valor de la arquitectura de esta iglesia, con el propósito de convertirla en un moderno complejo cultural para la ciudad de Chachapoyas y la región Amazonas. El objetivo que tiene este museo es dar a conocer al visitante las Riquezas de la Región Amazonas (geografía, flora, fauna, atractivos turísticos, tradiciones y costumbres).
- Dirección: Jr. Santa Ana #1054 – Plazuela de Santa Ana, Chachapoyas
- Teléfono: (041) 798433
- Email: museosantana.chachapoyas@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/pages/Museo-Étnico-Religioso-e-Histórico-de-Santa-Ana/127619193997525
Mapa del Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda del Ayaymama
Según la leyenda del Ayaymama se originó de dos niños cuya madre falleció y que su padre se casó con una mujer fría de corazón que miraba a los...
Leer más

Museo Naval Casa Grau de Lima
El museo que corresponde a la casa donde vivió Miguel Grau expone mobiliario, fotografías, mapas y documentos del héroe naval. Dirección: Jr. Huancavelica 170 – 172, Cercado de Lima...
Leer más

Cordillera Yauyos
La Cordillera Yauyos, está ubicada en el extremo sur-este del departamento de Lima, en Perú. Abarca un área de 2,500 km², entre alturas que varían desde los 2,500 metros...
Leer más

Museo Arqueológico y Antropológico del Ministerio de Cultura
El museo administrado por la Dirección Regional de Cultura Apurímac, exhibe una colección de piezas de cerámica, líticas y restos óseos encontrados en la región. Dirección: Casa Hacienda Illanya...
Leer más

Danza el K’ajelo
La danza el K'ajelo es una danza del departamento de Puno que se ejecuta en los distritos de Pichacani y Acora. Se conoce como la danza de Karabotas, danza...
Leer más

Casa Ganoza Chopitea
Llamada también Portada de los Leones, cuya fachada está decorada con un pórtico de orden Toscano, probablemente del siglo XIX con techos entretejidos a la manera prehispánica y hermosos...