Museo del Pisco de Pachacámac
El Museo del Pisco de Pachacámac privado expone alambiques, toneles, pipas de roble, grandes envases de vidrio y troncos de huarangos que sirvieron para preparar pisco y vino desde el siglo XVII.
- Dirección: Jr. Lima 300, Pachacámac
- Email: museodelpisco.maximolariena@gmail.com
- Facebook: www.facebook.com/pages/Museo-del-Pisco-de-Máximo-Lariena-Canales-en-Pachacámac/350645008314383
Horario de visita
- Lunes a viernes: 9:00 am. a 4:00 pm.
Información
En el Museo del Pisco de Pachacámac «Máximo Lariena» se pueden encontrar piezas auténticas relacionadas a la elaboración del Pisco y Vino en el Valle de Pachacámac muchos años atrás.
Algunas de estas piezas tienen más de 400 años de antigüedad. Entre las piezas más importantes encontramos: los botijones que datan de 1611; el tronco corvina, esta pieza es de madera guarango que fue usada como prensa artesanal en 1717, entre otras.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de la Marioneta Manuel Nicanor Taica
Museo dedicado a mostrar el arte de los títeres, expone decenas de piezas artísticas que fueron parte del espectáculo titiritero en un periodo de tres siglos. Dirección: Argentina 304...
Leer más

Saltado de Brócoli
El Saltado de Brócoli es un plato muy sencillo de preparar, igual que el Saltado de Coliflor puede incluir en sus ingredientes pollo o carne de res.
Leer más

Museo de la Electricidad de Barranco
El museo expone en sus salas la historia de la electricidad en el Perú con presentaciones gráficas, herramientas y equipos eléctricos que formaron parte del desarrollo energético de nuestro...
Leer más

Río Santiago (Amazonas)
El río Santiago es un río sudamericano que recorre buena parte de los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú, uno de los principales afluentes directos del río Marañón...
Leer más

Templo del Señor de la Soledad
Dirección: Distrito de Huaraz, provincia del mismo nombre. Descripción El templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de...
Leer más

Iglesia de San Bautista de Acobamba
Dirección: Barrio de Pueblo Viejo, Acobamba. Descripción La Iglesia de San Bautista de Acobamba fue construida en el siglo XVI. Resaltan los estilos barroco y churrigueresco, con hermosos detalles...