Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo de Sitio de Chotuna – Chornancap

museos-de-peru

El Museo de Sitio de Chotuna – Chornancap alberga joyas de oro y plata y otros ornamentos de los gobernantes de la cultura lambayecana.

  • Dirección: Huaca Chotuna sector Bodegones, comunidad campesina San José Carretera Lambayeque – San José
  • Teléfonos: (074) 282110 / (074) 600469
  • Email: museodesitiochotuna@yahoo.es

Horario de visita

  • Lunes a domingo: 8:00 – 16:00 hrs.

Tarifas

  • Adultos y turistas: S/. 5.00
  • Estudiantes de educación superior y jubilados: S/. 3.00
  • Niños y escolares: S/. 1.00

Información

Ubicado en el distrito de San José a 08 kilómetros de Lambayeque, ocupa 1/2 hectárea del complejo Arqueológico Chotuna Chornancap, tiene unos 200 metros de área construida, donde la fachada genera impacto al instante porque es una réplica exacta de la fachada del templo de Los Frisos, descubierta en 1940 en esta zona del país.

En el Museo de Sitio Chotuna Chornancap, se pueden apreciar diversas escenas ocurridas hace 1.250 años d.C., además de conocer extraordinarias historia de la cultura Lambayeque.

Se puede apreciar el mítico desembarco del Naylamp, mitad héroe y mitad dios, a través de óleos y mediante la recreación de una impresionante escena en la que se incluye a 25 maniquíes y un fondo musical.

El Museo es un lugar en donde se exhiben joyas de oro y plata, ornamentos y emblemas de los antiguos gobernantes del Perú. Este mismo lugar es donde nació la cultura Lambayeque y de la dinastía que luego reinó en todo el valle.

Este nuevo museo ha sido edificado con un patrón arquitectónico que reproduce la fachada del Templo de los Frisos de Huaca Gloria, ubicada en el complejo arqueológico de Chotuna – Chornancap, que generará al visitante la impresión de su ingreso y acceso a un templo sagrado de la cultura Lambayeque.

El museo conserva el contexto constructivo de la zona arqueológica, no solo por ser de adobe, barro y estar enlucido como lo hacían antaño, sino que el lenguaje de las formas y símbolos mantienen la quietud histórica de quienes levantaron estas estructuras.

Por razones de conservación y de espacio se ha priorizado dos de las 33 osamentas de sacrificios humanos: de un niño con cabello conservado y una mujer adulta con Spondylus en las manos de la época Chimú-Inca, que data del siglo XV después de Cristo.

También se encuentran los mejores trabajos científicos llevados a cabo por los primeros investigadores que intervinieron en la zona en los últimos 100 años. Entre ellos destacan los de Enrique Brüning, Hernán Trimborn y Christopher Donan, incluyendo los últimos hallazgos del Proyecto Arqueológico Chotuna – Chornancap 2006 – 2011.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Bahía de Chimbote

Playa Bahía de Chimbote

La Bahía de Chimbote es una playa que se encuentra dentro del litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.

Leer más
El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza

El fraile sin cabeza es una leyenda de Arequipa del siglo XIX, esta leyenda nos cuenta sobre el diabólico andar de un «Fraile sin cabeza» en Arequipa. Un alma...

Leer más
Zona Reservada Lomas de Ancón

Zona Reservada Lomas de Ancón

La Zona Reservada Lomas de Ancón está ubicada en el departamento de Lima, y comprende una superficie de 10 mil 962,14 hectáreas de extensión, que atraviesan las provincias de...

Leer más
Museo Iglesia de la Compañía

Museo Iglesia de la Compañía

La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...

Leer más
Adobo de Chancho

Adobo de Chancho

Trozar la carne, colocarla en un recipiente y sazonarla con sal, pimienta, comino, ajo, ají panca y vinagre. Dejamos reposar durante 4 horas en un recipiente tapado. Al cabo...

Leer más
Playa las Gaviotas

Playa las Gaviotas

La Playa las Gaviotas se encuentra ubicada en el distrito de Camana, en la provincia de Camana, perteneciente al departamento de Arequipa.

Leer más
Menu