Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Convento La Recoleta

museos-de-peru

En el museo se encuentran colecciones precolombinas de las culturas moche, chimú e Inca; de la Amazonia, utensilios e indumentarias de sus tribus; de arte religioso, con lienzos y objetos litúrgicos, así como pinturas de la escuela cuzqueña e italiana.

  • Dirección: Calle La Recoleta 117 Yanahuara
  • Teléfono: (054) 270966
  • Email: convento_la_recoleta@hotmail.com

Horario de visita

  • Lunes a Sábado: 9:00 am. a 12:00 pm. / 3:00 pm. a 5:00 pm.

Información

Se halla en un antiguo convento de mediados del siglo XVII, que estuvo vinculado a la orden franciscana, importante por sus claustros, biblioteca y por albergar en su museo varias colecciones artísticas. Las diversas colecciones que alberga este monasterio están distribuidas en varias dependencias del edificio; entre ellas cabe mencionar las precolombinas de las culturas moche, chimú e Inca; de la Amazonia, con utensilios e indumentarias de sus tribus; de arte religioso, con lienzos y objetos litúrgicos, así como pinturas de la escuela cuzqueña e italiana. Su biblioteca, donde se conservan valiosos ejemplares impresos en el siglo XV, está considerada una de las más importantes del Perú, en temas religiosos.

El convento tiene distribuido el museo en las siguientes áreas:

Museo Pre-Colombino

Ubicado frente a la Capilla del velatorio, en la parte superior de ingreso hay una pintura de San Diego de Alcalá. Sus vitrinas guardan excelentes muestras de Culturas Chimú, Mochica, Inca, Churajón y Chancay, de ésta última son el mayor número de huacos. Y variedad de textiles Wari, Paracas, Inca, etc.

Es importante observar el estado de conservación en que se encuentran los fardos funerarios, las momias, alimentos, utensilios del ajuar doméstico, cráneo trepanado de la cultura Paracas y la más completa colección de retratos de los Incas.

Museo Amazónico

Dos salas de sólido sillar contienen unas interesantes colecciones de nuestra fauna selvática, de aves, mamíferas, ofidias, arácnidos, reptiles, mariposas e insectos. Objetos de la vida cotidiana de las tribus: shipiba, ashaning, machiguenga, witoto y yagua.

Museo de Arte Religioso

Hay aquí representativas obras de Arte Religioso, esculturas en miniatura hechas en cera y piedra de Huamanga o alabastro, así como custodias, vasos y ornamentos sagrados, primorosamente bordados con hilos de oro, plata y seda.

Celda del Superior y Celda del Novicio

Es el más exacto reflejo de la austeridad de la vida conventual. Aquí pasó varios años de su vida una de las glorias de ésta casa: Monseñor Fray Mariano Holguín, primer Arzobispo de Arequipa.

La Biblioteca

El local actual data de 1926. Sus anaqueles contienen aproximadamente 20 mil volúmenes, muchos de ellos impresos en el siglo XVI, XVII y XVIII.

Es particularmente rica en manuscritos, cartas, memorias, documentos y mapas de incalculable valor para la historia regional y nacional.

Pinacoteca

Salón de atrayente cobertura que alberga las pinturas más selectas del convento. Algunas de ellas reflejan a figuras representativas de la Recoleta; otras se refieren al fecundo santoral franciscano. Los libros corales se complementan con los muebles nutridos de historia.

Claustros

  • Claustro de la Portería
  • Claustro Alcantarino
  • Claustro de San Francisco

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Qhapaq Chuncho

Danza Qhapaq Chuncho

La danza Qhapaq Chuncho es de origen colonial, representa a los guerreros nativos de la selva de Kosñipata, la danza es una versión estilizada del ch’unchu, quien además es...

Leer más
Danza Amuesha

Danza Amuesha

La danza Amuesha es una danza Guerrera. Durante mucho tiempo se adiestran para lograr Agilidad y Destreza tanto en la Caza como en la Pesca.

Leer más
Plazuela de la Independencia

Plazuela de la Independencia

Situada al este de la ciudad, en ella se levanta el monumento en memoria de los héroes chachapoyanos de la batalla de Higos Urco, llevada a cabo el seis...

Leer más
Leyenda de la Laguna de Paca

Leyenda de la Laguna de Paca

Esta laguna de Paca guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en...

Leer más
Capilla de Mayupata

Capilla de Mayupata

Dirección: Anexo de Huasquicha Distrito de Pancan, provincia de Jauja Descripción Capilla asentada a orillas del río Yacus en el anexo de Huasquicha. El origen de este templo data...

Leer más
Playa Punta Roquitas

Playa Punta Roquitas

La playa Punta Roquitas, ubicada en la Costa Verde, es uno de los balnearios preferidos por los tablistas y territorio habitual para competiciones de este deporte, sean de carácter...

Leer más
Menu