Museo Comunitario Leymebamba
Resumen
El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el proyecto arqueológico de emergencia dirigido por el Centro Mallqui.
Las tareas de rescate permitieron recuperar para la historia local una valiosa colección arqueológica que se encontraba en riesgo de desaparecer debido a la acción vandálica de huaqueros y visitantes inescrupulosos.
A partir de una iniciativa de The Bioanthropology Foundation Perú-Centro Mallqui, la construcción del Museo Leymebamba fue posible gracias al aporte financiero proveniente de un grupo de ciudadanos austriacos y de otras donaciones privadas.
El Museo
El diseño del Museo Leymebamba recrea las tradiciones arquitectónicas locales, empleando tecnología constructiva y materiales de la zona. La rica y variada flora nativa embellece los jardines que lo rodean, destacando la colección de orquídeas con más de 100 variedades locales.
Además de las tres salas arqueológicas que albergan el material recuperado de la Laguna de los Cóndores, se ha implementado una sala etnográfica en donde se presentan las diversas expresiones del modo de vida de las sociedades que actualmente habitan el territorio de los antiguos Chachapoya, así como una Sala destinada a promover actividades de divulgación científica y cultural.
La Asociación Museo Leymebamba, integrada por vecinos de la localidad y representantes del Centro Mallqui, refleja el interés y la participación activa de la población en los proyectos y actividades del Museo.
- Dirección: Austria s/n, San Miguel, Leymebamba – Chachapoyas
- Teléfonos: (041) 816803 / (041) 816806
- Email: leymebamba@museoleymebamba.org
- Sitio web: www.museoleymebamba.org
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:30 am. a 4:30 pm.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Materiato
La laguna de Materiato se encuentra en el distrito de Mazamari, en la provincia de Satipo, en el departamento de Junín.
Leer más

Cultura Inca
La Cultura Inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina - prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo" comparable a los...
Leer más

Aguas termales de Tambochaca
Son aguas termales que emergen del subsuelo de forma espontánea de un ojo de agua, luego este es represado por un depósito mediano de concreto. El grado de temperatura...
Leer más

Laguna Patococha
La laguna Patococha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán, sector Cátac, en la provincia de Recuay, en el departamento de Áncash.
Leer más

Playa las Cuevas
La playa Las Cuevas se encuentra ubicada en el distrito de Mejía, en la provincia de Islay, perteneciente al departamento de Arequipa.
Leer más

Museo Catedralicio
El Museo ubicado en la Catedral de Trujillo, exhibe obras, pinturas y vestuario religioso que datan de la época virreinal. Dirección: Orbegozo 419 – 429 Costado de la Catedral...