Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cultura Inca

Cultura Inca

  • Cultura: Cultura Inca.
  • Cronología: 1150 dc – 1533 dc.
  • Periodo: Horizonte tardío.
  • Ubicación: Se localizaba en la parte central occidental de América del Sur. y ocupaba los territorios de Perú, Colombia, Chile y Argentina.

La Cultura Inca es una de las más sofisticadas de la América precolombina – prehispánica dio origen a uno de los imperios más grandes «El Tahuantinsuyo» comparable a los existentes en la Europa o Asia antigua.

Este Gran Imperio, el más extenso de América y uno de los más grandes de la antigüedad abarcó casi toda la parte de Occidental de Sudamérica (Desde Colombia, pasando por Ecuador y Perú, Bolivia hasta cubrir Chile y parte de Argentina).

Con una población de más de 12 millones de habitantes unidos por una sola lengua, el Quechua. Estaba gobernado por un emperador llamado Inca. Su capital, la ciudad de Cusco, (Ombligo en quechua), ubicada en medio de los Andes, era llamado por sus pobladores «Ombligo del Mundo», ya que ellos pensaba que fuera del imperio no existían pueblos civilizados. Los Incas fueron los especialistas en la piedra.

Con las piedras construían casi todo, Edificios Públicos, Templos, Sistemas de Regadío, Canales y Fuentes de Agua, Esculturas, etc. Son famosas sus inmensas piedras (de cientos de toneladas) talladas como piezas de inmensos rompecabezas para encajar a la perfección con las otras piezas.

El pueblo inca era la Roma de la antigua América: un pueblo dominador, forjador de un imperio, con una administración perfectamente organizada, una burocracia estatal con conciencia de clases, y que contaba con hábiles ingenieros y arquitectos.

Desde la ciudad sagrada del Cusco, los quechuas consolidaron un Estado que logró sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tawantinsuyo (Imperio incaico) recogió aquellos conocimientos y los potenció. Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen aún en Bolivia, Ecuador y el Perú.

La conquista del Perú hecha por Francisco Pizarro entre 1530 y 1540 puso fin al imperio, sin embargo, focos resistencia de los llamados Incas de Vilcabamba se mantuvieron hasta 1572.

Algo más

Como dato anecdótico y curioso, pero digno de tener en cuenta, el imperio de los incas, contaba con cierto tipo de organización policial, sus miembros se llamaban Tucuyricu, (el que todo lo ve). Los Tucuyricus, velaban por el orden y el cumplimiento de las leyes del soberano.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Réplica de la Casa de Daniel Alcides Carrión

Esta vivienda es una réplica de la casa del mártir de la medicina peruana Daniel Alcides Carrión, en actualidad funciona como museo teniendo 5 salas (arqueológicos, médicos, mineralogía, auditorio,...

Leer más
Lago Túpac Amaru

Lago Túpac Amaru

El lago Túpac Amaru se encuentra en la comunidad Túpac Amaru, a 20 minutos de Puerto Maldonado, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre. En...

Leer más
Laguna de Piás

Laguna de Piás

La laguna de Pías se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad.

Leer más
Nevado Alpamayo

Nevado Alpamayo

Alpamayo o bien conocido en el sector contiguo como Shuytu rahu (de origen quechua: “nevado oblongo”) es una montaña de la cordillera de los Andes situada en el territorio...

Leer más
Playa Antivito

Playa Antivito

Antivito es una de las playas que está cerca a la playa Salinas, dentro de las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Laguna Quiullacocha

Laguna Quiullacocha

La laguna de Quiullacocha se encuentra en el distrito de Chinchao, en la provincia de Huánuco, en el departamento de Huánuco.

Leer más
Menu