Estas pensando viajar por fin de año? Consejos para ahorrar dinero
Si estás pensando viajar por fin de año y buscas propuestas, destinos para el Año Nuevo, entonces pon atención a este artículo. Las populares youtubers Daniela Cabrera y Fátima Sotomayor, detrás del canal Misias Pero Viajeras, nos dan algunas recomendaciones.
1) Buscar pasajes
Mientras más temprano los compres, más podrás ahorrar. Si buscas pasajes terrestres, que son mucho más accesibles, trata de usar Redbus, aplicación que agrupa a todas las empresas formales (www.redbus.pe).
2) Hospedaje
Si llegas a un destino sin tener dónde quedarte, es probable que gastes más buscando uno a última hora. Busca hospedaje con anticipación en hostelworld.com (allí encontrarás hostales) y booking.com (hostales y hoteles). Usa filtros de ubicación y precio, y ve los comentarios para dar con un lugar barato, pero también bueno. La otra alternativa es buscar en grupos de Facebook como Mochileros Perú o Viajeros Perú.
3) Comida
Una buena idea es hacer un reconocimiento del lugar el primer día. Así podrás ubicar un sitio donde puedas comer rico y barato la mayor parte de tu estadía. Los recepcionistas o los guardias de seguridad locales suelen tener buenas recomendaciones. Otra opción es guiarte por TripAdvisor o visitar los mercados.
4) Actividades
Días antes de salir de viaje, siéntate por unas horas a averiguar las actividades que quieres realizar entre amigos o con la familia y fíjate si puedes hacerlas por tu cuenta. Por ejemplo, puedes llegar en transporte público a ciertos lugares. Recuerda que si llegas sin nada planificado y sin idea de los precios, vas a terminar pagando de más.
Dónde buscar destinos
En despegar.com puedes encontrar pasajes y paquetes a Cusco, Arequipa y playas del norte. En el extranjero, los destinos más económicos son Buenos Aires, Santiago y Colombia. Puedes pagar con efectivo (Safety Pay) y con tarjetas. Si usas tarjeta de crédito, podrás pagar hasta en 12 cuotas sin intereses.
El Mincetur ofrece más de 30 alternativas para viajar practicando el turismo rural comunitario en el país (hay paquetes desde S/.55.00). Más información en www.turismoruralcomunitario.com.pe
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Reserva Nacional Matsés
La Reserva Nacional Matsés es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Cuenta con una superficie de 420,635.34 has. (4,206.35 km²).
Leer más

Museo Piedras Sagradas – Waro
El museo alberga piezas líticas incas las cuales tuvieron diferentes usos y muchas de ellas con petroglifos. Dirección: Plaza de Armas de Huaro, provincia de Quispicanchis Teléfono: (084) 501582...
Leer más

Festival Ganadero y Ecoturístico Tierra Prometida del Pozuzo
El festival ganadero y Ecoturístico Tierra Prometida del Pozuzo es un evento tradicional que se viene celebrando hace cerca de 22 años en el distrito de dicho nombre, mismo...
Leer más

Danza Marinera Limeña
La marinera es el baile nacional por excelencia. Si bien la versión más difundida es la Marinera Norteña, existen en nuestro país numerosas variantes locales que poco o nada...
Leer más

El Condenado
La leyenda el Condenado cuenta que un arriero que traía de Ayacucho cuatro cargas de plata a lomo de mulos, por encargo de su patrón, se alojó en las...
Leer más

Playa Antivito
Antivito es una de las playas que está cerca a la playa Salinas, dentro de las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.