Murales policromos de Úcupe
Los murales policromos de Úcupe están localizados en el distrito de Lagunas, Provincia de Chiclayo de la región Lambayeque, estos murales antiguos son un conjunto de pinturas encontradas dentro del Palacio de Úcupe edificación comprendida dentro del complejo arqueológico de Úcupe en el valle de Zaña.
Los murales policromos de Úcupe son vestigios muy bien cuidados que pertenecen a la Cultura Sicán, descubierto por investigaciones realizadas en 1983 por el Museo Brüning, las figuras pintadas en los murales policromos de Úcupe son manifestaciones de seres antropomorfos donde se destacan las figuras de nueve personajes, de los cuales seis están de frente y 3 de perfil, todos con vestimentas suntuosas y prácticamente mitológicas debido a que parecen que tuvieran alas.
Algunos estudios actuales de los murales policromos de Úcupe han descubierto que existe una rampa con manifestaciones de súbditos en pleno traslado de ofrendas, así también se han descubierto murales donde se observa varios personajes festejando mientras algunas mujeres tocan instrumentos musicales propios de la Cultura Sicán.
Los murales policromos de Úcupe tienen todo para ser un nuevo punto de visita para los turistas que llegan hasta Lambayeque, su atractivo principal es el rasgo policromo que hace presencia en ello, así como la gran extensión de donde se encuentran estos trabajos manuales pictórico de la Cultura Sicán, el complejo se encuentra a tan sólo 25 minutos desde Úcupe y los pobladores lo conocen como huaca los murales.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Leyenda de María Sosa
Cuenta la leyenda de María Sosa que ella era una mujer que vivía en el valle y estaba casada con el señor Pedro Tuntes. Su madre era una persona...
Leer más

Museo Textil San José
El museo textil expone la actividad del tejido de origen precolombino, elaboradas con herramientas de madera y con lana de alpaca, algodón y oveja. Dirección: Sector San José s/n...
Leer más

Carnavales en Tumbes
Las celebraciones por el carnaval tratan, en muchas partes del país, de ser un modo de rescate de la tradición de cada uno de los pueblos, en el caso...
Leer más

Playa Puerto Ingles
A 34 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es muy soleado, con una temperatura de 18ºC.
Leer más

Bosque de protección de Pagaibamba
El bosque de Protección de Pagaibamba está ubicado en la comunidad campesina Pachacútec, en el distrito de Querocoto de la provincia de Chota, departamento de Cajamarca en el Perú,...
Leer más

Etnia Shipibo-Conibo
La Etnia Shipibo-Conibo o Shipibo-Konibo cuenta aproximadamente con 30,000 habitantes, es un grupo étnico de la amazonia peruana que se distribuye en las riberas del río Ucayali.