Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mirador de Taray

mirador-de-taray

El mirador de Taray se encuentra ubicado a una altura 3200 m.s.n.m. con una extensión aproximada de 1.300 m2. Este mirador se caracteriza por tener una de las mejores ubicaciones para la observación del valle sagrado, donde se aprecia con mayor claridad, la belleza paisajística que el cauce del río Vilcanota muestra, rodeado de montañas, poblados y campos de cultivo donde resalta el maíz como principal producto agrícola.

Es el primer punto desde donde se divisa realmente el valle sagrado de los Incas. Su paisaje, como es habitual en el Cusco, sorprende al viajero, pues tras largas curvas y subidas, de pronto los cerros se abren y el valle se muestra en toda su amplitud.

Abajo, discurren las aguas del río Vilcanota o Urubamba. Desde aquí se pueden tomar magníficas fotografías. Es frecuente encontrar a unos niños que esperan ansiosos la llegada de turistas para ofrecerles los catálogos «que ellos mismos fabrican» y de los que se sienten sumamente orgullosos. El camino continúa, y si se tiene suerte, se podrán divisar los nevados Huancalle y Pitusiray.

En la actualidad dependiendo de la temporada en la que visite (temporada de lluvias o de secas) se puede observar con un clima despejado algunos nevados que existen a lo largo del valle sagrado de los Incas como es el caso del nevado Pitusiray. Entre la flora que predomina en el mirador de Taray se tiene la presencia de la ortiga (Cajaphora Sepiaria), kantu (Cantua Buxifolia), chachacomo, el Queuña (Polilepys Sp.) y entre la avifauna que resalta se tiene el Cernícalo Andino (Falco Sparverius), el Lequecho (Vanellus Resplendens), la paloma Cuculí (Zenaida Aurioculaca, la Tangarita Azul Amarilla (Thraupus bonaerenses) y el Chaiña (Carduelis magallánicos).

Ubicación

La ubicación exacta de este mirador de Taray es en la carretera de Cusco al distrito de Písac, muy cerca al poblado de Písac. El mirador se encuentra dentro del proyecto para el mejoramiento de la infraestructura turística.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Piquecocha

Laguna de Piquecocha

La laguna de Piquecocha se encuentra en el distrito de Vitis, en la provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Leer más
Museo Municipal Huaca Malena

Museo Municipal Huaca Malena

El museo expone variados modelos de tejidos encontrados en la huaca Malena que pertenecieron a la cultura Wari. Dirección: Calle Pedro la Rosa s/n La Capilla (Km. 102 Panamericana...

Leer más
Iglesia San Pedro de Alca

Iglesia San Pedro de Alca

Dirección: Distrito Alca, provincia de La Unión. Descripción Está ubicada en la calle principal Av. Mariscal Castilla del pueblo de Alca, construida a finales del siglo XVI e inicios...

Leer más
Laguna de Gorgorin

Laguna de Gorgorin

Son un promedio de 14 lagunas de diferentes tamaños y varias lagunillas que se forman esporádicamente en épocas de lluvias, se encuentran al noroeste de Cerro de Pasco.

Leer más
Carapulcra

Carapulcra

La Carapulcra o Calapurca en Quechua es un guiso típico y uno de los más antiguos de la gastronomía peruana. Es un potaje indígena y se prepara con papa...

Leer más
Río Caplina

Río Caplina

El río Caplina es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, el río Caplina se encuentra localizado en el departamento de...

Leer más
Menu