Río Caplina
Resumen
El río Caplina es un corto río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa sur del Perú, el río Caplina se encuentra localizado en el departamento de Tacna.
Cuenca del río Caplina
La cuenca del río Caplina, ubicada en la ciudad de Tacna en el extremo sur del Perú, tiene sus nacientes en la cordillera del nevado Barroso, a los 5.300 metros, y discurre sus aguas a través del valle recorriendo una estrecha franja de tierras de cultivo en dirección al océano Pacífico luego de atravesar el abanico fluvial de La Yarada.
Se encuentra encauzado bajo la Alameda Bolognesi durante su paso por la ciudad de Tacna.
Dimensiones
Sus dimensiones promedio son 100 km de largo y 25 metros de ancho; los lados que siguen su sentido longitudinal corresponden a una línea de cumbres descendentes que la separan de las cuencas del río Sama por el Norte y la Quebrada de Escritos por el Sur. Sus lados menores, limitan por el Este con la cuenca del río Uchusuma, y al Oeste con el Océano Pacífico.
La cuenca del río Caplina, incluyendo el área de las nacientes de los ríos Sama y Uchusuma cuyos recursos son derivados a ella, tiene una extensión aproximada de 3.425 km², de la cual el 23,9 % (820 km²), corresponde a la denominada cuenca «himbrífera» o «húmeda», llamada así por encontrarse por encima de los 3.900 msnm, límite inferior fijado al área que se estima contribuye sensiblemente al escurrimiento superficial.
Estaciones
En la cuenca del río Caplina, se tienen registros de las descargas en las estaciones hidrométricas que se hallan actualmente en funcionamiento las cuales son:
- Estación Calientes: Ubicada sobre el canal Caplina aguas abajo de la Bocatoma, cuya captación se ubica en el río del mismo nombre. Las coordenadas geográficas son 17º 51′ de latitud sur y 70º 07′ de longitud oeste y a una altura de 1.300 metros.
- Estación Huaylillas Sur: Sobre el canal Azucarero, cuya captación se ubica en la bocatoma El Ayro.
- Estación Piedras Blancas: Sobre el canal Uchusuma.
Las estaciones Challatita en el mismo río y Chuschuco en el canal Uchusuma se encuentran cerradas.
Características
Las nacientes del río Caplina corresponden a la vertiente del Pacífico, se ubican próximos a la divisoria de las agua, desplazándose predominantemente en dirección noreste-sudeste.
El régimen del río es torrentoso y muy irregular, con marcadas diferencia entre sus descargas extremas, siendo alimentados en el verano Austral por precipitaciones pluviales, período en el que se concentra el 75% de las descargas, y el resto del año por deshielo de glaciales y/o la descarga de los acuíferos de agua subterránea.
Mapa del río Caplina
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Molinos de Piedra de Torata
Su construcción de estos Molinos en la zona de la Pascana tiene origen en la época del virreinato, aproximadamente durante el Siglo XVIII. El lugar en que se encuentra...
Leer más

Catedral de Trujillo
Dirección: Esquina de los Jr. Independencia y Jr. Orbegoso (Plaza de Armas), Trujillo. Descripción La Catedral de Trujillo está ubicada en la Plaza Mayor de la capital liberteña. Este...
Leer más

Iglesia Santa Rosa de Santa María
Dirección: Esquina de Jr. Estete y Jr. San Martín, Trujillo. Descripción Se construyó en el Solar del Olivar en el siglo XVII siendo dueño de aquel solar el capitán...
Leer más

Etnia Sharanahua
La Etnia Sharanahua cuenta aproximadamente con una población de 438 habitantes, los Sharanahuas viven cerca de los ríos Alto Purús, Curanja, Chandles y Acre.
Leer más

Carnaval de Tomayquichua
Si bien es cierto Huánuco tiene su forma típica de celebrar su Carnaval, en donde figuras como Don Calixto, se encuentran presentes, existen en los distintos pueblos interiores de...
Leer más

Laguna Reparin
La laguna Reparin se encuentra en el distrito de Cajay, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.