Mirador de Rataquenua
El mirador de Rataquenua está ubicado a 7 km al sureste de la ciudad de Huaraz al lado este de la colina. Mirador natural que constituye un punto estratégico para divisar la ciudad. Se recomienda acudir a este mirador en horas del día y en grupos.
Desde este mirador natural se observa espectacularmente una gran parte del gran paisaje montañoso de la Cordillera Blanca, se logra ver ampliamente varios nevados importantes como: el Huandoy, Huascarán, Chopicalqui, Copa, Vallunaraju, Tullparaju, Rima Rima, Churup, entre otros, así mismo se puede ver la Cordillera Negra, resaltando la infraestructura de las operaciones de Mina Pierina de Barrick Misquichilca y la ciudad de Huraz.
La vegetación predominante en esta zona es de bosque de Eucalyptus globulus, retamas, tunas, etc.
Este cerro aparte del gran valor paisajístico que posee, tiene un significado religioso, en mérito a que es visitado por muchos pobladores de Huaraz en las peregrinaciones que se realizan el 13 de mayo de todos los años a la Cruz de Rataquenua que se encuentra en la cumbre del cerro.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Cumbemayo
El complejo arqueológico de Cumbemayo es un paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El conjunto...
Leer más

Danza Chacramanay
La Danza Chacramanay del departamento de Pasco es una danza de género festivo, porque se da a manera de fiesta costumbrista y es ceremonial, porque se refleja las tradiciones...
Leer más

Playa Puerto Grau
A 70 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 25ºC.
Leer más

Isla San Lorenzo
La isla San Lorenzo se encuentra ubicada frente a las costas del Callao, en el Perú. Centro religioso en la época PRE -hispánica, en la colonia fue cementerio de...
Leer más

Templo Nuestra Señora de las Mercedes de Pampamarca
Dirección: Distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes. Descripción Esta obra religiosa fue dedicada a la Virgen Nuestra Señora de las Mercedes y su edificación corresponde a los siglos XVII...