Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mejor época para viajar a Puno

Mejor época para viajar a Puno

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Puno? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.

Puno también conocido como «Capital del Floklore Peruano» tiene un clima semi-seco y bastante frío debido a la altura y la ubicación geográfica. Su altitud oscila entre los 3,827 m.s.n.m. y hasta los 6,000 m.s.n.m. en determinados lugares. La temperatura media anual ronda los 8°C, alcanzado en temporada invernal, una máxima de 15°C y una mínima de 1°C.

Cuando viajar a Puno

La mejor época para visitar Puno es después o antes de la estación de lluvias (diciembre a marzo) y, si es posible, evitando la temporada alta de julio/agosto. El mes ideal para visitar la región de Puno es en el mes de febrero y ello no se debe únicamente al clima sino a que en este mes se realiza al festividad de la Virgen de la Candelaria, llena de colorido y alegría, dejando la altura y el frío de lado. La fiesta tiene lugar cada año el día 2 de febrero y en ella tienen lugar gran cantidad de danzas tradicionales, tanto en la misma ciudad de Puno como en las localidades cercanas, donde sus más de 300 tipos de danzas son exhibidas, justificando el título de Capital Folklórica del Perú y América.

Mapa de Puno

Video: Puno

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Culebras

Río Culebras

El río Culebras es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa norte del Perú, en la Región Ancash.

Leer más
Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo

Templo de la Virgen del Carmen de Paucartambo

Dirección: Plaza principal de Paucartambo. Descripción Iglesia construida entre 1673 y 1694. Posee una concepción rectangular con un atrio empedrado y arco con ornamentos hechos de piedra. Cuenta con...

Leer más
Choco Museo

Choco Museo

El museo mantiene muestras con formas de chocolates que se llevan a cabo en los talleres prácticos que se elaboran con cacao cusqueño. Dirección: Plaza del Regocijo Calle Garcilaso...

Leer más
Cultura Salinar

Cultura Salinar

La Cultura Salinar es una cultura precolombina peruana que se ubicó en un territorio costero, que son actualmente los departamentos de Ancash y La Libertad. Después de la decadencia...

Leer más
Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Iglesia de Nuestra Señora del Pilar

Dirección: Distrito de San Isidro, provincia de Lima. Descripción Los dueños de la Casa Hacienda de San Isidro, los señores Moreyra y Paz Soldán, acogieron en 1926 a la...

Leer más
Leyenda de Querococha

Leyenda de Querococha

Cuenta la leyenda de Querococha que durante la colonia, el virrey envió a Recuay una campana de oro, cuyo sonido se oía a mucha distancia, envidiosos los huaracinos, marcharon...

Leer más
Menu