Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mejor época para viajar a Pucallpa

Mejor época para viajar a Pucallpa

¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Pucallpa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.

Cuando viajar a Piura

La selva del Perú es sumamente atractiva para los turistas gracias a los tours que se ofrecen en ella y que permiten que el viajero se sienta todo un explorador en la jungla. La mejor época para visitar Pucallpa es entre los meses de abril a octubre. Se recomienda evitar los meses de diciembre a marzo cuando se da la temporada de lluvias.

Clima de Pucallpa

Promedio de temperatura normal para Pucallpa:

  • El mes con temperatura más alta es septiembre (33.1°C)
  • La temperatura más baja se da en el mes de julio (18.7°C)
  • Llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (228.5 mm/mes)

Atractivos turísticos de Pucallpa

En la ciudad

Alrededor de la ciudad

Gastronomía de Pucallpa

La gastronomía de la selva peruana considerada exótica debido al amplio abanico de raíces, frutos y fauna que dispone. Pucallpa no es la excepción, ciudad selvática del departamento de Ucayali que entre sus platos más conocidos se encuentran:

  • Patarashca: un pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón.
  • Tacacho con cecina: popular plato selvático una exquisita comida preparada a base de plátanos verdes fritos, carne de cerdo y trozos de cecina.
  • Juanes: elaborada a base de yuca, carne, arroz y otros ingredientes. Además, lleva una presa de gallina guisada, aceitunas y huevo en trozos.
  • Picadillo de paiche: es un delicioso plato es el más popular en Semana Santa.

Mapa de Pucallpa

Video: Pucallpa

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Tapiche

Río Tapiche

El río Tapiche es un río del Perú, uno de los afluentes del curso inferior del río Ucayali, que a su vez es uno de los tramos del curso...

Leer más
La gran biodiversidad de Machu Picchu

La gran biodiversidad de Machu Picchu

Machu Picchu la gran ciudadela inca es más que restos arqueológicos, lleno de flora y fauna Machu Picchu representa un gran paraíso en biodiversidad. En Machu Picchu es el...

Leer más
Laguna Matacocha

Laguna Matacocha

La laguna Matacocha se encuentra en la quebrada Huantsan, en el distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en el departamento de Áncash.

Leer más
Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo

Museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo

Museo administrado por la Universidad Nacional de Trujillo muestra piezas de la evolución humana de la zona norte del Perú. Dirección: Jr. Junín 682, Centro Histórico de Trujillo Teléfono:...

Leer más
Laguna Winyacocha

Laguna Winyacocha

La laguna Winyacocha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán al noroeste de distrito de Chavín de Huántar, en el departamento de Áncash.

Leer más
Playa Las Conchitas

Playa Las Conchitas

Las Conchitas es una de las playas que conforma el balneario de Ancón ubicada en el distrito de Ancón, al norte de la provincia de Lima.

Leer más
Menu