Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

La gran biodiversidad de Machu Picchu

Biodiversidad de Machu Picchu

Machu Picchu la gran ciudadela inca es más que restos arqueológicos, lleno de flora y fauna Machu Picchu representa un gran paraíso en biodiversidad. En Machu Picchu es el hábitat de decenas de especies de animales y el lugar donde encontraremos miles de flores, entre ellas las famosas orquídeas de Machu Picchu.

Machu Picchu es nuestro atractivo turístico más importante pero, detrás de los restos arqueológicos, hay una belleza natural que no muchos conocen. La biodiversidad de Machu Picchu comprende de orquídeas, aves, mariposas y hasta osos andinos viven en el bosque de neblina que rodea la Ciudadela Inca.

Epoca para disfrutar de la biodiversidad de Machu Picchu

La mejor época para disfrutar de la riqueza natural de Machu Picchu es entre marzo y abril, después de la época de lluvia. Además, es uno de los lugares preferidos por los observadores de aves para encontrar especies maravillosas como el gallito de las rocas y el colibrí.

Turismo en Machu Picchu

Siendo el principal destino turístico de Perú, Machu Picchu una de las 7 maravillas del mundo tiene hermosas construcciones a base de piedras, que fueron talladas con mucha precisión y detalle. Para poder visitar Machu Picchu la mejor forma es tomando el servicio de una agencia de viaje.

¿Cómo puedo viajar a Machu Picchu?

El primer paso que tiene que realizar para visitar Machu Picchu es fijar una fecha para tu viaje, planifica tu viaje, infórmate de hoteles y que actividades puedes realizar. Te recomendamos amanecer en Machu Picchu puedo para por la mañana tomar un buen desayuno en el mercado de Aguas Calientes para para luego subir a la ciudadela de Machu Picchu.

Otra forma muy recomendable de visitar Machu Picchu es optar por hacerlo a pie. Recorrer el Camino Inca te permitirá acercarte aún más a la naturaleza y apreciar ese lado verde que tiene para ofrecer.

No lo dudes y ven a conocer el principal atractivo turístico en Perú.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arqueología Catalina Huanca

Museo de Arqueología Catalina Huanca

El museo expone piezas de la cultura Huanca, así como obras de arte de artistas de la región. Dirección: Av. Circunvalación 220, Pilcomayo, provincia de Huancayo Teléfonos: (064) 291916...

Leer más
Semana Turística de Ica

Semana Turística de Ica

La Semana Turística de Ica es una celebración que tiene como motivo, como su mismo nombre lo dice, incentivar el turismo en esta zona costera del país. Las fechas...

Leer más
Laguna Onercocha / Sachavacacaspi

Laguna Onercocha / Sachavacacaspi

La laguna Onercocha / Sachavacacaspi se encuentra en el distrito de Moyobamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de San Martín.

Leer más
Huaca Narihualá

Huaca Narihualá

Históricamente puede decirse que constituyó el principal asentamiento de los Tallanes, ostentando el centro político-administrativo cuya evidencia más significativa es la «Huaca Narihualá». El contexto arqueológico Narihualá está constituido...

Leer más
Plazuela El Recreo

Plazuela El Recreo

Se encuentra ubicado al final de la calle Pizarro, sobre el límite este de lo que fue la antigua urbe colonial. Su historia se remonta a la época cuando...

Leer más
Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnación

Iglesia y Monasterio Nuestra Señora de la Encarnación

Dirección: Distrito de Magdalena Vieja. Provincia de Lima Descripción Establecido el 25 de marzo de 1558. Denominado como «Alma Mater» de todos los conventos de clausura fundados en Lima. Su...

Leer más
Menu