Mejor época para viajar a Cajamarca
Resumen
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Cajamarca? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.
Cajamarca es una de las ciudades más importantes de la sierra del Perú, una antigua ciudad cuyas raíces datan de hace 3000 años, ciudad llena de hermosos paisajes, rodeada por el verdor de las praderas y numerosos atractivos turísticos por los cuales deleitarse.
¿Cuándo viajar a Cajamarca?
- Días de Sol: si te gustan los días de sol radiante y casi nada de lluvias, la mejor época es entre junio, julio y agosto, con las temperaturas más cálidas. Pero no olvides que durante las noches el frío suele ser fuerte para quienes no estén acostumbrados, así que estate preparado.
- Fiestas: si lo que te atrae son las fiestas más que los lugares turísticos, y quieres disfrutar de las fiestas del Carnaval de Cajamarca, viaja en los meses de febrero o marzo. Debes estar dispuesto a participar de la algarabía de la gente, y su entusiasmo que incluso lleva a jugar con agua, pintura y beber mucha chica de jora, bailar por las calles al compás de la música, etc.
- Lluvias: en caso prefieras las lluvias y los climas más fríos, la época de lluvias fuertes está comprendida entre marzo y abril.
Atractivos Turísticos de Cajamarca
Hay muchos lugares maravillosos que visitar en la ciudad de Cajamarca y sus alrededores:
- Baños del Inca
- Cuarto de Rescate
- Ventanillas de Otuzco
- Cumbemayo
- Mirador Santa Apolonia
- Granja Porcón
- Llancanora
- Picapedreros de Huambocancha
- Casa Museo Nicolás Puga
- Pirámide de Layzón
Mapa de Cajamarca
Video: Cajamarca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Yacila
A 63 kilómetros de la Panamericana Norte, con un clima muy soleado y 29ºC de temperatura.
Leer más

La Dama y el Viajero Huancavelica
Cuando me disponía venir a Lima conocí a don Guillermo, que muy amablemente me invito a subir a su camión en donde transportaba cereales a la capital desde Huancavelica;...
Leer más

Leyenda del Cerro de la Viuda
Cuentan la Leyenda del Cerro de la Viuda que en el distrito de Sóndor una mujer quedó viuda, se fue a vivir a la profundidad de un cerro.
Leer más

Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
El Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM exhibe colecciones de objetos líticos, textiles, cerámicas, metales y material orgánico provenientes de la cultura Chavín de Huántar, de Caral,...
Leer más

Playa Jelí
Al noroeste de Puerto Pizarro, un tanto aislada. Clima nublado con temperatura de 30ºC.
Leer más

Danza abuelitos de Quipán
La danza abuelitos de Quipán simboliza el mestizaje y en su hermosa interpretación concurren sus raíces andinas y españolas.