Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Mausoleos de la Laguna de los Cóndores

mausoleos-de-la-laguna-de-los-condores

Un elevado acantilado con vista a la paradisiaca laguna negra fue utilizado por los Chachapoyas como lugar para la construcción de cámaras funerarias monumentales y misteriosas.

Los mausoleos de la laguna de los Cóndores, casi intactos poseen momias y algunas de ellas se encontraron cubiertas por ataúdes de madera, ídolos y lanzas de madera, abundante y diversa cerámica y sugerentes pinturas rupestres son parte de este fascinante legado. Cada una de las cámaras funerarias albergaba a un gran número de fardos, correspondientes a varias generaciones de personas indígenas, probablemente emparentadas. Observándose también vestidos ceremoniales con rica iconografía Chachapoya e Inca; fueron usados como envoltorios, junto con retazos de tela burda. La evidencia encontrada demuestra que el mismo espacio fue ocupado no sólo por los Sachapuyas (Chachapoyas) sino también por Incas y Chimús. De hecho, los Incas liderados por Túpac Yupanqui conquistaron esta región alrededor del año 1470. La presencia de los Incas se podría explicar por el sistema de mitimaes (poblaciones enteras trasladadas lejos de su lugar de origen) que solían utilizar los quechuas para mantener un mejor control de los pueblos sojuzgados.

Hoy, a pesar del contacto aparentemente fluido que en el pasado sostuvieron pueblos tan diversos, llegar a los dominios de la laguna de los Cóndores no es una tarea fácil, incluso para el expedicionario experimentado. En el camino que parte de Leymebamba debe sortearse pantanos, empinadas montañas y frías y desoladas cordilleras para llegar a la enmarañada selva donde yacen estos mausoleos, envueltos por la niebla y parcialmente cubiertos por una cortina de agua que baja de la cumbre. Desde el camino es posible observar el río, torrentoso y cristalino, a su paso entre gigantescos farallones de granito. De las lisas paredes cuelgan, en ángulos imposibles, pequeños y apretados bosques repletos de orquídeas y helechos. Los turistas pueden conocer varios aspectos de este espectacular sitio arqueológico en el museo en las afueras de n.

Ubicación

Se encuentra ubicado en el distrito de Leymebamba, en la provincia de Chachapoyas. Para llegar a él se prepara el viaje con los implementos adecuados, se camina 45 km. Aprox. en 12 horas por un camino de herradura hasta llegar a laguna de los Cóndores.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario Nacional Pampas de Heath

Santuario Nacional Pampas de Heath

El Santuario Nacional Pampas del Heath. La cual fue creada en el año 1983, se encuentra ubicado en el extremo del sur oriente del Perú. Esta se encuentra frontera...

Leer más
Cordillera Vilcabamba

Cordillera Vilcabamba

La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco....

Leer más
Templo de Santa Ana

Templo de Santa Ana

Dirección: Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga. Descripción Fue construida por los indios andamarcas en 1569 como su templo. La fachada es de estilo barroco, presenta dos torres de...

Leer más
Playa Santa Rosa – San Bartolo

Playa Santa Rosa – San Bartolo

Playa Santa Rosa está ubicada en el mismo límite entre los distritos de Punta Negra y San Bartolo. Es un balneario que atrae a los más experimentados exponentes del...

Leer más
Catedral Santo Domingo

Catedral Santo Domingo

Dirección: Distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto. Descripción En 1652 se reunió un cabildo abierto donde se acordó la conveniencia de formar un Convento. La construcción empezó en...

Leer más
Museo Nacional de la Cultura Sicán

Museo Nacional de la Cultura Sicán

El Museo Nacional de Sicán exhibe objetos cerámicos y metálicos arqueológicos encontrados en la Huaca el Oro y Huaca Las Ventanas, que corresponden a la cultura Sicán. Dirección: Av....

Leer más
Menu