Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Las Sirenas del Puente Bolognesi

Las Sirenas del Puente Bolognesi

Cuenta la leyenda Las Sirenas del Puente Bolognesi que en Arequipa en el tradicional puente de fierro Bolognesi viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos. Estas sirenas según los pobladores viven en una piedra gigante que se encuentra pegada al río (cerca del puente).

Esta piedra fue llamada Machiruna, se cuenta que posee una entrada a un río subterráneo (hogar de las sirenas) que se encuentra justo detrás del Río Chili. También se cuenta que la piedra se mantiene en su lugar gracias a la fuerza de los brazos de todos los hombres que fueron atrapados por ellas.

Cuando hay celebraciones y fiestas importantes para las sirenas, salen de su hogar subterráneo a las 6 o 7 de la noche buscando jóvenes para atraparlos y divertirse a su manera.

Salen de su casa y se posan coquetamente en la gran piedra atrayendo a los incautos jóvenes que pasen por ahí, los hombres al verlas quedan encantados y no resisten a sus dulces encantos, por lo que se acercan cada vez más a las sirenas que se presentan con largos y sedosos cabellos, siluetas hermosas y colas de bellos y brillantes colores.

Una vez que el desdichado joven es atrapado por las mujeres, desaparece entre las espumosas aguas del Río Chili y no es visto nunca más.

¿Y tú qué opinas de esta Leyenda las Sirenas del Puente Bolognesi?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Yaku Raymi

Yaku Raymi

El Yaku Raymi, voces quechuas que traducidas quieren decir “fiesta del agua” es una importante y ancestral celebración que se lleva a cabo en el departamento de Ayacucho en...

Leer más
Granja de Mariposas Pilpintuwasi

Granja de Mariposas Pilpintuwasi

La granja de mariposas Pilpintuwasi, cuyo nombre proviene de un vocablo quechua que significa «Casa de Mariposas«, es uno de esos lugares mágicos en los que tal vez te...

Leer más
Río Pisco

Río Pisco

El río Pisco (en quechua: pisqu, «ave») es un río del Perú, uno de los cuatro que, de norte a sur, descienden en forma paralela y conforman la red hídrica...

Leer más
Nevado Copa

Nevado Copa

El Nevado Copa también conocido como Chucushcaraju, que significa «el nevado con sombrero» puede ser visto fácilmente desde la ciudad de Huaraz, está ubicado dentro de la región Hanka...

Leer más
Etnia Arahuaca Amuesha

Etnia Arahuaca Amuesha

La Etnia Arahuaca Amuesha cuenta aproximadamente con 7,000 habitantes, distribuida en 48 comunidades, los Amuesha fueron contactados por el fraile Diego de Torres de la Orden Religiosa Militar de...

Leer más
Carnavales en Piura

Carnavales en Piura

Las fiestas que se realizan con motivo de los carnavales en todo el Perú son un evento verdaderamente importante del país, en el cual resalta el color y la...

Leer más
Menu