Las Sirenas del Puente Bolognesi
Cuenta la leyenda Las Sirenas del Puente Bolognesi que en Arequipa en el tradicional puente de fierro Bolognesi viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos. Estas sirenas según los pobladores viven en una piedra gigante que se encuentra pegada al río (cerca del puente).
Esta piedra fue llamada Machiruna, se cuenta que posee una entrada a un río subterráneo (hogar de las sirenas) que se encuentra justo detrás del Río Chili. También se cuenta que la piedra se mantiene en su lugar gracias a la fuerza de los brazos de todos los hombres que fueron atrapados por ellas.
Cuando hay celebraciones y fiestas importantes para las sirenas, salen de su hogar subterráneo a las 6 o 7 de la noche buscando jóvenes para atraparlos y divertirse a su manera.
Salen de su casa y se posan coquetamente en la gran piedra atrayendo a los incautos jóvenes que pasen por ahí, los hombres al verlas quedan encantados y no resisten a sus dulces encantos, por lo que se acercan cada vez más a las sirenas que se presentan con largos y sedosos cabellos, siluetas hermosas y colas de bellos y brillantes colores.
Una vez que el desdichado joven es atrapado por las mujeres, desaparece entre las espumosas aguas del Río Chili y no es visto nunca más.
¿Y tú qué opinas de esta Leyenda las Sirenas del Puente Bolognesi?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Ite
El museo del desierto y el mar de Ite exhibe colecciones arqueológicas, documentos históricos, especies biológicas, muestras geológicas, así como recursos naturales y turísticos de Tacna y el Sur...
Leer más

Leyenda La barquita misteriosa
En Cabo Blanco, Piura. Cuenta esta leyenda La barquita misteriosa que en este sitio ocurrió un caso que hasta ahora se recuerda con mucho temor.
Leer más

Museo Comunitario Leymebamba
El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el...
Leer más

Danza Ayarachi
La danza Ayarachi es la danza típica de Chumbivilcas, expresión musical de gran tradición y arraigo popular. Si bien no se conoce con exactitud su origen, muchas teorías apuntan...
Leer más

Museo de Sitio Wari
El museo expone artículos encontrados durante las excavaciones del complejo arqueológico Wari. Dirección: Carretera Ayacucho-Quinua, Km. 23, Pacaycasa, provincia de Huamanga Teléfono: (066) 312056 Email: ayacucho@mcultura.gob.pe Horario de visita...
Leer más

Playa Tomoyo
A 45 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 25ºC.