Leyenda la playa de Yasila
Yasila es una atrayente playa situada en las proximidades de Paita.
Cuenta la leyenda la playa de Yasila acerca del origen de este nombre unos dicen que viene de dos palabras que se unieron. Un joven llamado Zila vivía en esa playa, y cuando sus familiares lo llamaban, le decían «Ya Zila», y al unirse estas dos palabras, llamaron a esta atrayente playa «Yasila».
Según otros el origen de la palabra se remonta a los tiempos del último inca de una región llamada Chinchasuyo. Había entonces una familia muy respetada y en ella siempre se destacaba el hijo mayor como sabio, o sea, Amauta.
En aquel tiempo la tribu nombró como cacique a un hombre llamado Yucay, el cual era enemigo del Amauta. Siempre, desde su infancia, el hijo de la familia se había distinguido por su ingenio, es decir, el hijo de la familia respetada. Este hijo era entonces Huayna, contemporáneo de Yucay. En cambio Yucay era envidioso, y siempre buscaba la forma de deshacer el trabajo de Huayna, pero éste, que era más hábil que Yucay, lograba evitarlo.
Pasaron algunos años hasta que Yucay se destacó como guerrero y lo elevaron a cacique. Lo primero que hizo fue expulsar a la familia de Huayna, y ordenó que se retiraran en secreto, durante la noche. La familia de Huayna se componía de siete personas, y salieron en más de 100 llamas, pues se les permitió que llevaran sus tesoros.
El viaje fue penoso, hasta que llegaron a una playa solitaria. Y sintieron temor; pero luego se acostumbraron a la soledad, y decidieron quedarse. Y empezaron a construir sus viviendas.
Pero como la felicidad nunca es duradera, cierto día unos indios desconocidos, incivilizados, llegaron a perturbarles su tranquilidad, atacándolos. Ellos pensaron en salvarse y se embarcaron en un gran bote, gimiendo y pidiendo ayuda. Mas, viendo que todo era inútil, resolvieron callarse.
La familia de Huayna continuó navegando en su canoa, cantando himnos al sol, y en sus estrofas decían varias veces: «Yasila, Yasila». De allí que la gente de aquellos tiempos optó por llamarle a este lugar Yasila.
¿Y tú qué opinas de esta leyenda la playa de Yasila?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Sauce
Se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de San Martín, en el departamento de San Martín.
Leer más

Museo Huacas de Moche
El museo exhibe las piezas encontradas en las excavaciones de investigación realizadas en las Huacas del Sol y de la Luna. Dirección: Campiña de Moche a 8 Km. de...
Leer más

Museo Nacional de Antropología, Biodiversidad, Agricultura y Alimentación de la UNALM
El museo expone restos óseos humanos y de animales pre-históricos, cerámicas, herramientas de agricultura, semillas, leguminosas de los antiguos agricultores de nuestro país que datan desde hace nueve mil...
Leer más

Playa Tres Cruces
A 44 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 26ºC.
Leer más

Geoglifos de Chen Chen
Los Geoglifos de Chen Chen, son una de las zonas más importantes de la Cultura Tiahuanaco en la costa del sur andino del Perú. Su población fue de origen...
Leer más

Leyenda del río Hablador
Cuenta la leyenda del río Hablador que hace mucho, pero mucho tiempo, vivía en la cima celestial el dios Sol (Inti). Un joven de gran postura llamado Rímac.