Geoglifos de Chen Chen
Los Geoglifos de Chen Chen, son una de las zonas más importantes de la Cultura Tiahuanaco en la costa del sur andino del Perú. Su población fue de origen altiplánico floreciendo alrededor de los 700 a 1000 D.C.
Desde 1985 diferentes investigadores y especialistas han realizado estudios y trabajos de rescate. Se han podido analizar huesos humanos y dando un fechado radio carbónico donde se da testimonio de una importante población en el valle de Moquegua y Osmore.
Los geoglifos de Chen Chen están situadas sobre unas colinas de mediana altura, son mayormente representaciones zoomórficas sobre el suelo y guardan similitud con áreas de Nazca, Palpa, Vitor, Osmore, Caplina, Azapa y San Pedro de Atacama.
Las técnicas empleadas para grabar estas figuras eran el emplantillado y raspado como en cerro sombrero en Azapa y otros. El investigador Lautaro Núñez, sostiene que los geoglifos están relacionados con la actividad económica de una forma complementaria que existía entre poblaciones alto andinas. Los geoglifos están orientados hacia el este y oeste para señalar probablemente determinadas rutas que se debían de seguir.
Los geoglifos tienen la forma de camélidos sudamericanos, conformados por dos grupos bien definidos, el más numeroso e interesante es el conjunto ubicado en el centro de esta cadena de colinas donde hay nueve animales, entre otros símbolos.
Esta es la única evidencia de esta forma de arte cultural Tiahuanaquense que queda en el sitio para la posterioridad y que se puede observar de mejor manera por las mañanas o por las tardes.
Ubicación
Los geoglifos de Chen Chen se encuentran al sur oeste de la ciudad de Moquegua, a 1.5 kilómetros de distancia, situándose sobre los 1474 y 1534 m.s.n.m.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Playa Lagunilla
A 25 kilómetros de la Panamericana. Su clima es muy soleado y su temperatura es de 25ºC.
Leer más
Iglesia Matriz de Jauja
Dirección: Ayacucho cuadra 9, Plaza de Armas de Jauja. Descripción Cuando se fundó la ciudad de Jauja el 25 de abril de 1543, el conquistador Francisco Pizarro asignó un...
Leer más
Museo de Arte Contemporáneo – Lima
El Museo de presenta exposiciones de arte moderno y contemporáneo. Así mismo, realiza continuamente talleres para todas las edades en las instalaciones de su verde parque. Dirección: Av. Grau...
Leer más
Museo de Palpa
Este museo expone la variedad de piezas arqueológicas encontradas en asentamientos pre-incas de la zona. Dirección: Portal de los Escribanos Plaza de Armas de Palpa Teléfono: (056) 404488 Email:...
Leer más
Plaza de armas Cajamarca
La plaza de armas de Cajamarca es una de las más bellas, amplias e importantes del Perú, fue escenario de la caída del Imperio Incaico, ya que en este...
Leer más
Laguna Pimientacocha
La laguna Pimientacocha se encuentra en el distrito de Campoverde, en la provincia de Coronel Portillo, en el departamento de Ucayali.