Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda El Simpira – El Jaguar Negro

El Simpira

El Simpira (Señor del Panshin Nete o mundo amarillo) es un ser mitológico de la selva peruana tiene la forma de un enorme jaguar negro y puede tener cuernos de taruka o venado, sus patas delanteras son de color blanco y tienen forma de tirabuzón.

Se dice que sus patas especiales las usa para atrapar a los pecadores y maldecidos que merecen formar parte de su infierno y llevarlo en compañía de otros pecadores que se convierten en bestias selváticas de su escolta por toda la eternidad.

El Simpira tiene todos los ingrediente necesarios ser temido en la selva, se dice que lleva a personas que son malas en vida y las vuelve sus esclavos que los adoran por toda la eternidad, sin embargo no solo personas condenadas también lugareños que se alejan en el bosque y El Jaguar Negro aparece y se los lleva a su infierno.

Relato impresionante!

La leyenda más conocida sobre El Simpira es de nativos cazadores en busca de su alimento diario, precavidos sobre los peligros entre las extensa selva, salen en grupos porque ellos saben que se enfrentan a un ambiente traicionero, pero juntos pueden cazar sin problemas y regresar a casa al lado de sus familias.

Estos nativos precavidos de los peligros de la selva, de igual forma son atraídos por lugares pocos habitados donde no es posible observar al sol y es donde animales y seres siniestros esperan para dar rienda a sus encantos y ataques. Se sabe quién se aleja del grupo puede desaparecer y ser atacado por algún animal o algo peor, las desapariciones no son muchas pero si de mucho misterio como el ataque del Simpira que simplemente no deja rastro y los lleva para no regresar jamás. Se dice que luego de desaparecer estos cazadores se les oye a distancia entre gritos y lamentos, más no se le puede observar.

Luego de pasar esto se concluye que El Jaguar Negro los llevo para formar parte de sus reino donde le espera lamento y tristeza por la eternidad.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia San Pedro – Pampas

Iglesia San Pedro – Pampas

Dirección: Plaza principal de Pampas, Tayacaja. Descripción Iglesia construida en 1829 y refaccionado en 1947 tras el sismo que trajo abajo la torre.  Posee dos torres imponentes y monumentales...

Leer más
Virgen de Cocharcas en Junín

Virgen de Cocharcas en Junín

La Virgen de Cocharcas es una representación mariana que es venerada en diferentes partes del país y que tienen gran acogida en la región de Junín, cuya fiesta central...

Leer más
Iglesia de San Agustín

Iglesia de San Agustín

Dirección: Distrito de Arequipa, provincia de Arequipa. Descripción Su fundación se remonta al 1575, y está asociada a San Nicolás de Tolentino. Aunque fue destruida por el terremoto de...

Leer más
Las Sirenas del Puente Bolognesi

Las Sirenas del Puente Bolognesi

Cuenta la leyenda Las Sirenas del Puente Bolognesi que en Arequipa viven hermosas sirenas que encantan con sus melodiosos cantos a hombres ingenuos.

Leer más
Laguna Azul

Laguna Azul

La laguna Azul se encuentra en las inmediaciones del caserío La Laguna y el sector Barrio Chino, del distrito de Huarango, en la provincia de San Ignacio, en el...

Leer más
Playa Tomoyo

Playa Tomoyo

A 45 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 25ºC.

Leer más
Menu