Leyenda del Pariacaca y Güitiligun
La leyenda del Pariacaca y Güitiligun está íntimamente relacionada con la misteriosa desaparición del pueblo incaico de los Guanca Pampa de tanta importancia en aquellos tiempos.
Según la leyenda, en cierta oportunidad apareció un negro joven, apuesto y de aguerrida presencia, causando inquietud en las pacíficas gentes de las tribus huancabambinas, porque según creencias el negro encarna un espíritu maligno que acarrea la desgracia a la gente.
Un día vieron que desaparecía por una de las cuevas llamadas de los tucos que se ven en el cerro Pariacaca; no supieron más de él, nadie lo volvió a ver.
Después de un año, salió incólume para contar el encanto de la Guanca Pampa inca; según relata: los Ingas, señores de este pueblo y de estas tierras, habían vivido en medio de la opulencia, en paz dedicados a sus trabajos agrícolas hasta el infausto día en que desde lejanas tierras llegó el forastero y poderoso rey blanco, quien por afán de apoderarse de las tierras y riquezas, le declara la guerra.
Desde la cumbre del Cerro Güitiligun el rey blanco y su ejército, atacaron y en el Pariacaca, el Inga y su séquito se defienden; en la contienda, un voraz incendio abraza la población y calcina el cerro Pariacaca, quedando perdida para siempre la Guanca pampa Incaica.
El rey blanco es castigado por el sol, siendo transformado en Laguna invisible y rugiente de las entrañas del Güitiligun, transformándose en peces.
¿Y tú qué opinas de la Leyenda del Pariacaca y Güitiligun?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Puchero (Timpu)
El Puchero (Timpu) es un plato típico de la gastronomía cusqueña, consiste en una gran combinación de ingredientes, que hacen de este plato un potaje multi sabores. El Puchero...
Leer más

Inchicapi de Gallina
El Inchicapi de Gallina es un plato exclusivo en la gastronomía de la selva peruana, muy consumido por su exquisitez, aroma, textura y sabor. Sus ingredientes principales son la...
Leer más

Iglesia Nuestra Señora del Rosario
Dirección: Distrito de Tomepampa, provincia de La Unión. Descripción La Iglesia Nuestra Señora del Rosario, se encuentra en la plaza de Tomepampa, fue construida en 1681. Se caracteriza por...
Leer más

Leyenda del Cerro Vispán
Cuenta la Leyenda del Cerro Vispán que cierto día determinado del año, en el cerro de nombre Vispán, se abre un portal cual sésamo de las mil y una...
Leer más

Casa Museo de Zela
La casa museo que fue residencia de Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga, exhibe la infraestructura colonial y enseres que formaron parte de su vida diaria, así como...
Leer más

Nevado Pisco
El Nevado o Mataraju es una montaña de la Cordillera Blanca, que forma parte de los Andes Peruanos, ubicado en la provincia de Yungay. El pico oeste fue escalado...