Mejor época para viajar a Pucallpa
Resumen
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Pucallpa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.
Cuando viajar a Piura
La selva del Perú es sumamente atractiva para los turistas gracias a los tours que se ofrecen en ella y que permiten que el viajero se sienta todo un explorador en la jungla. La mejor época para visitar Pucallpa es entre los meses de abril a octubre. Se recomienda evitar los meses de diciembre a marzo cuando se da la temporada de lluvias.
Clima de Pucallpa
Promedio de temperatura normal para Pucallpa:
- El mes con temperatura más alta es septiembre (33.1°C)
- La temperatura más baja se da en el mes de julio (18.7°C)
- Llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (228.5 mm/mes)
Atractivos turísticos de Pucallpa
En la ciudad
- Catedral de Pucallpa
- Plaza de Armas de Pucallpa
- Plaza del Reloj público
- Escuela Superior de formación artística Eduardo Meza Saravia
- Casa Museo Agustín Rivas Vasquez
- Museo etnográfico y familiar Dr. William Cameron Twonsend
Alrededor de la ciudad
Gastronomía de Pucallpa
La gastronomía de la selva peruana considerada exótica debido al amplio abanico de raíces, frutos y fauna que dispone. Pucallpa no es la excepción, ciudad selvática del departamento de Ucayali que entre sus platos más conocidos se encuentran:
- Patarashca: un pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón.
- Tacacho con cecina: popular plato selvático una exquisita comida preparada a base de plátanos verdes fritos, carne de cerdo y trozos de cecina.
- Juanes: elaborada a base de yuca, carne, arroz y otros ingredientes. Además, lleva una presa de gallina guisada, aceitunas y huevo en trozos.
- Picadillo de paiche: es un delicioso plato es el más popular en Semana Santa.
Mapa de Pucallpa
Video: Pucallpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Regional de la Universidad Nacional de San Martín
El museo expone cerámicas y objetos arqueológicos, así como galerías fotográficas del estudio e investigación de la vida, desarrollo, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas. Dirección: Jirón Maynas...
Leer más

Aniversario de La Fundación Española en Arequipa
La Ciudad de Arequipa fue fundada por los españoles en el año 1540, un 15 de agosto. De ahí en adelante anualmente, en vísperas de dicha fecha Arequipa se...
Leer más

Leyenda del Santuario de Cocharcas
Leyenda de Ápurimac del Santuario de Cocharcas cuenta el origen de este santuario que lo inicia un indio llamado Sebastián Quimichi, nacido en Cocharcas., Provincia de Chinchero en Andahuaylas....
Leer más

Capilla de Yaca
Dirección: Distrito de Circa, provincia de Abancay. Descripción Se ubica en el distrito de Circa a 37 Km. de la carretera Abancay – Chalhuanca y a una altitud de...
Leer más

Museo Antropológico de la Cultura Andina – UNCP
El museo de la UNCP expone variados objetos prehispánicos, así como arte costumbrista del valle del Mantaro. Dirección: Calle Real 160 – Huancayo Facebook: www.facebook.com/museoantropologico.uncp Información El museo antropológico...
Leer más

Danza los Carapachos
La Danza los Carapachos es del departamento de Huánuco, danza guerrera que representan las costumbres que tenían las tribus de los Carapachos.