Mejor época para viajar a Pucallpa
Contenido
¿Sabes cuál es la mejor época para viajar a Pucallpa? Si estás pensando viajar y buscas informarte de cuál es la mejor época para visitar tu destino planeado, aquí en nuestro Portal Lugares Turísticos Perú encontraras información relevante para tu viaje.
Cuando viajar a Piura
La selva del Perú es sumamente atractiva para los turistas gracias a los tours que se ofrecen en ella y que permiten que el viajero se sienta todo un explorador en la jungla. La mejor época para visitar Pucallpa es entre los meses de abril a octubre. Se recomienda evitar los meses de diciembre a marzo cuando se da la temporada de lluvias.
Clima de Pucallpa
Promedio de temperatura normal para Pucallpa:
- El mes con temperatura más alta es septiembre (33.1°C)
- La temperatura más baja se da en el mes de julio (18.7°C)
- Llueve con mayor intensidad en el mes de marzo (228.5 mm/mes)
Atractivos turísticos de Pucallpa
En la ciudad
- Catedral de Pucallpa
- Plaza de Armas de Pucallpa
- Plaza del Reloj público
- Escuela Superior de formación artística Eduardo Meza Saravia
- Casa Museo Agustín Rivas Vasquez
- Museo etnográfico y familiar Dr. William Cameron Twonsend
Alrededor de la ciudad
Gastronomía de Pucallpa
La gastronomía de la selva peruana considerada exótica debido al amplio abanico de raíces, frutos y fauna que dispone. Pucallpa no es la excepción, ciudad selvática del departamento de Ucayali que entre sus platos más conocidos se encuentran:
- Patarashca: un pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón.
- Tacacho con cecina: popular plato selvático una exquisita comida preparada a base de plátanos verdes fritos, carne de cerdo y trozos de cecina.
- Juanes: elaborada a base de yuca, carne, arroz y otros ingredientes. Además, lleva una presa de gallina guisada, aceitunas y huevo en trozos.
- Picadillo de paiche: es un delicioso plato es el más popular en Semana Santa.
Mapa de Pucallpa
Video: Pucallpa
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Lauricocha
La laguna de Lauricocha se encuentra en el distrito de San Miguel de Cauri, en la provincia de Lauricocha, en el departamento de Huánuco.
Leer más

Cultura Paracas
La Cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Primer Horizonte, se desarrollaron en la península de Paracas, provincia de Pisco, Región Ica. Se...
Leer más

El Ñuro, paraíso para visitar tortugas marinas
El Ñuro ubicado en el distrito de Órganos en el departamento de Piura. En El Ñuro los visitantes pueden nadar con las famosas tortugas verdes.
Leer más

Seco de Carne
El Seco de Carne res (también denominado "guiso de res") es un plato típico del Perú y uno de los platillos más popularizados en los hogares peruanos.
Leer más

Valle de los Chilchos
Contenido1 Ubicación2 Investigaciones3 Principales Especies4 ¿Cómo llegar al Valle de los Chilchos? Es una zona poco explorada en sus bosques nubosos se esconden aún los vestigios del curacazgo de...
Leer más

Corredor Ecoturístico Tambopata ¡Maravillas Naturales!
El Corredor Ecoturístico Tambopata una gran iniciativa de familiares que han incursionado en el turismo, como herramienta de conservación de sus bosques.