Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda de los tres Toros

Leyenda de los tres Toros

En esta Leyenda de los tres Toros se dice que en el cerro de Santa Rosa (en las proximidades de la estación del ferrocarril del Cerro de Pasco) muchos años atrás era un pajonal, donde los pastores emigraban con sus rebaños de vez en cuando. En una oportunidad se presentaron allí, sucesivamente tres gigantescos toros de filudas astas, uno de color blanco, otro de rojo fuego y el tercero negro carbón. El primero, escarbaba el suelo, emitía sonoros bufidos, al ver el segundo. Se enfrentaron en pelea salvaje.

Cuando este se alejó al ver al tercero coléricamente lo envistió y se queda dueño del pastizal. No permitía que humano o animal alguno se aproximara.

La noticia cundió en los lugares aledaños. Afanosos de cazarlos 30 jóvenes a pie y caballo, con palo, hondas, lanzas, y garrotes se dieron cita a Santa Rosa. Los cornúpedos al ver a la muchedumbre corrieron en diferentes direcciones y desaparecieron. El blanco enrumbó a Colquijirca, el negro por tras de los cerros de Paragsha y el rojo hacia Lourdes. La expedición los siguió y no pudo localizarlos. Pasó el tiempo y siguió indagando por los cornúpedos tiempo después en las mismas direcciones, se descubrieron las minas de Plata de Colquijirca, la de carbón de Goyllarisquizga y la de cobre y otros minerales de lourdes. Se supo entonces que los toros se habían convertido en minerales y que los caminos que siguieron en su destino se habían tomado en filones metálicos de igual especie, respetivamente. Así se originaron los yacimientos más importantes de este departamento minero por excelencia.

¿Y tú qué opinas de la Leyenda de los tres Toros?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Matriz de Concepción

Iglesia Matriz de Concepción

Dirección: Plaza Principal de Concepción. Descripción Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro en tiempos de la llegada de los españoles a nuestro país....

Leer más
Playa el Gramadal

Playa el Gramadal

El Gramadal es una de las playas que está al sur de las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.

Leer más
Semana Santa en Ica

Semana Santa en Ica

La Semana Santa es una época de intenso fervor religioso, en la que se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Cada parte del Perú presenta...

Leer más
Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa

Templo Colonial Santa Ana de Huambalpa

Dirección: Distrito de Huambalpa, provincia de Vilcas Huamán. Descripción Ubicada al sur de la plaza del pueblo de Huambalpa es un templo colonial jesuita que data del S. XVII...

Leer más
Museo del Banco Central de Reserva del Perú

Museo del Banco Central de Reserva del Perú

El museo del BCRP exhibe colecciones arqueológicas, colección de Oro Hugo Cohen, pinturas de la época republicana hasta la contemporánea y arte popular. Dirección: Jr. Ucayali 271 (Esquina con...

Leer más
Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa ubicada el norte de la isla. Actualmente están incorporados a la actividad turística. Reciben grupos de turistas mostrando sus danzas típicas y elaborando recuerdos artesanales. Tienen un...

Leer más
Menu