Iglesia Matriz de Concepción
- Dirección: Plaza Principal de Concepción.
Descripción
Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro en tiempos de la llegada de los españoles a nuestro país.
Este lugar posee un estilo neoclásico con torres construidas de piedras labradas, traídas desde las canteras de Ingenio y Quichuay y unidos con argamasa de calicanto, con un diseño de planta en forma de Cruz Latina y en el altar mayor se puede apreciar la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción.
Esta iglesia fue testigo de hechos alejados de la religiosidad. Durante la Guerra con Chile fue tomado por los invasores, quienes la ocuparon y convirtieron en una especie de fuerte para defenderse de los patriotas, quienes le prendieron fuego para capturar al enemigo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Huachipaeri
La Etnia Huachipaeri también llamados Huachipaire son un grupo étnico indígena que habla el idioma Harakmbut y que viven en el sur de la selva tropical amazónica del Perú.
Leer más

Nevado Contrahierbas
El Contrahierbas, también conocido como Contrayerba, es un macizo nevado con varios picos: Yanarraju (5,435 msnm), Camchas (5,204 msnm), Cajavilca (5,409 msnm), Garhuanga y Contrahierbas que forma parte de...
Leer más

Playa Dublé
Dublé es una playa que se sitúa en el litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Fósiles de Ocucaje
La región de Ica es una zona con mucho potencial turístico y Ocucaje es una de ellas que se caracteriza por presentar un atractivo paleontológico.
Leer más

Iglesia San Francisco de Asís de Yarusyacan
Dirección: Distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacan, provincia de Pasco Descripción Está ubicado al norte de la ciudad de Cerro de Pasco en la plaza general del...
Leer más

Etnia Candoshi
La Etnia Candoshi cuenta aproximadamente con 3,255 habitantes, viven en las cuencas de los ríos Huitoyacu, Chapuli, Morona y Pastaza, Alto Nucuray y en el Lago Rimachi (Musa Karusha).