Laguna de huanzococha
La laguna de Huanzococha se encuentra al noroeste del distrito de Huaynacotas a 4 807 m.s.n.m., en la provincia de La Unión, en Arequipa.
Ubicación
La laguna Huanzococha se encuentra al noroeste del distrito de Huaynacotas a 4 807 m.s.n.m., en la provincia de La Unión.
Arequipa – Perú
Horario de atención
Hasta las 6:00 p.m.
Tarifas
Acceso libre.
Descripción
La laguna de Huanzococha pertenece a la región puna alta tiene una extensión 6 km2 aproximadamente, conformada por dos lagunas consecutivas, una de ellas es la más grande. En épocas de lluvias forman una sola laguna, según estudios realizados para hacer el túnel de Huanzococha la máxima profundidad de la laguna es de 15 metros, al contorno del agua crece una vegetación que es consumida por el ganado vacuno, es por eso que en muchas ocasiones se observa toros y vacas dentro de la laguna en búsqueda del pasto, también se puede ver aves como patos andinos, gallaretas, zambullidores, chocas, huallatas, esto en los meses de enero a abril. En muchas ocasiones se puede apreciar los vuelos de algunos cóndores.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Bahía de Paracas
La bahía de Paracas es una bahía poco profunda de la costa del Perú localizada en el extremo sur de la bahía de Pisco. Constituye un entrante del océano...
Leer más

Fiesta de La Inmaculada Concepción
La fiesta de la Inmaculada Concepción es una festividad religiosa mundial, pero que presenta una interesante manera de celebración dentro del departamento de Arequipa, en específico en las zonas...
Leer más

Manco Cápac y Mama Ocllo
Esta leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo expresa que en épocas muy antiguas el dios sol compadecido del salvajismo y barbarie en que vivían los pueblos, se compadeció...
Leer más

Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús o de Los Huérfanos
Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Conjunto arquitectónico formado por la Iglesia y el hospital, construido en 1642. A raíz del terremoto de 1687 sufre gran deterioro...
Leer más

Etnia Jíbaros
La Etnia Jíbaros cuenta con aproximadamente 170 habitantes que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los Jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac...
Leer más

Danza la Morenada en Chongos Bajo
La Danza la Morenada en Chongos Bajo está estrechamente relacionada a la festividad patronal de Santiago, así como, con de la Virgen del Carmen.