Laguna de Huacachina
Resumen
La laguna de Huacachina se encuentra en el distrito de Ica, en la provincia de Ica, en el departamento de Ica.
Ubicación
La laguna de Huacachina se encuentra en el distrito de Ica, en la provincia de Ica, en el departamento de Ica.
Ica – Perú
Horario de atención
Todo el día.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
El espejo de agua de la laguna tiene una extensión de 100 m de largo por 60 m de ancho, siendo el color de sus aguas de un tono verdoso. El nombre Huacachina, está relacionado con la palabra quechua «huacca» (llorar) y la expresión «china» (mujer), es decir, etimológicamente significaría «mujer que llora».
La leyenda de este lugar da cuenta de una mujer que por llorar de amor se convirtió en sirena, quien, en las noches de luna llena, realiza sus cantos de amor. La vegetación que se encuentra en el perímetro de la laguna está conformada por rastreras como el toñuz, las cuales se han adaptado a las condiciones del arenal. Entre otras especies destacan las bugambilias, las palmeras, los eucaliptos y los no menos famosos y añosos huarangos.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Iglesia Colonial Nuestra Señora de la Asunción
Dirección: Distrito de Cocachacra, provincia de Islay. Descripción La Iglesia inicial de Cocachacra fue construida en 1940, precaria de tierra y paja, de poca solidez la misa se celebraba...
Leer más

Iglesia de Pomacocha
Dirección: Distrito de Vischongo, provincia de Huamanga. Descripción Ubicada al sur de la plaza del distrito de Vischongo a 3 100 m.s.n.m. Es un templo colonial que data del...
Leer más

Sondor Raymi o La Epoya Chanka
El Sondor Raymi, también conocido con el nombre de Epopeya Chanka, es una celebración que se lleva a cabo dentro del distrito de Pacucha, en la provincia de Andahuaylas...
Leer más

Basílica Catedral de Lima
Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Es el principal edificio religioso de Lima, el cual trasciende el período virreinal y se proyecta hasta finales del siglo XIX...
Leer más

Fiesta Patronal de San Nicolás
La fiesta patronal de San Nicolás, es una celebración que se lleva a cabo en el distrito de San Nicolás, dentro de la provincia de Rodríguez de Mendoza, en...
Leer más

Fortaleza de Narihualá
Es considerada la más importante evidencia arquitectónica en adobe de la etnia Tallán. En realidad, este lugar no es un accidente orográfico, sino de una monumental fortaleza – templo...