Laguna Cullicocha
Resumen
La laguna Cullicocha se encuentra en la quebrada de los Cedros, en el distrito de Santa Cruz, en la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash.
Ubicación
La laguna Cullicocha está ubicada en la quebrada de los Cedros, en el distrito de Santa Cruz, en la provincia de Huaylas.
Áncash – Perú
Horario de atención
Todo el día.
Tarifas
Pago de S/.65.00 al Parque Nacional Huascarán para 30 días de permanencia.
Descripción
Ubicada en la quebrada de los Cedros, dentro de la región natural Puna o Hallqa a 4.607 m.s.n.m., su clima es frío, caracterizado por las altas mesetas andinas. La laguna es de forma irregular, ocupa un área de 867.640 m2, su volumen es de 63.140 000 m3 y tiene una profundidad de 145 m. Sus aguas tienen una diversidad de tonos turquesa que reflejan los impresionantes picos del Santa Cruz, recibe los deshielos de los nevados Santa Cruz.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Carabaya
La Cordillera Carabaya es una cadena montañosa situada en el sureste del Perú. Forma parte de la cordillera Oriental de los Andes y se extiende en dirección noroeste-sureste a...
Leer más

Playa Bujama
Playa Bujama es un balneario ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete y entre sus características principales, está el placentero mar que ofrece.
Leer más

Fiesta de San Juan en Madre de Dios
La Fiesta de San Juan es una importante celebración religiosa que se lleva a cabo en los diferentes poblados del Perú, y que presenta especial devoción en la Amazonía...
Leer más

Playa Vichayito
La playa Vichayito se encuentra al norte de Lima, Perú. Está a una distancia de 9.7 kilómetros de las playas de Máncora, sobre la Panamericana Norte, con dirección suroeste...
Leer más

Laguna de los Patos
La laguna de los Patos, se encuentra en el distrito de Querecotillo entre los centros poblados de La Horca y Puente de los Serranos, en Piura.
Leer más

La cruz de Motupe
Se encuentra ubicada en la cumbre del cerro Chalpón, incrustada en una especie de gruta o cueva. Su origen se remonta a 1868, en cuyos años había vivido en...