La espada de Pizarro
Vamos a hablar de la célebre espada de Pizarro conquistador del Perú, Francisco Pizarro; ya que se hizo famosa en plena invasión napoleónica.
Estamos pues en 1809, en plena irrupción de las tropas invasoras. La espada por entonces se guardaba en el palacio de los Marqueses de la Conquista, como un trofeo histórico, donde era admirada por propios y extraños. Todos sabemos que nuestra causa fue apoyada por los ingleses. Un ejemplo claro fue el escocés Downie, quien formó una guerrilla de extremeños; en vista de su abnegado proceder la entonces marquesa de la Conquista le regaló la célebre espada.
En los olivares de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) se batió la guerrilla de Downie contra los franceses y, en lo más reñido de la acción, tratando el escocés de saltar por un hueco a la entrada del puente de Triana, fue abatido del caballo y herido en la mejilla y en un ojo. Downie que se vio perdido, aún tuvo ánimos para arrojar la espada a los extremeños para evitar así que los enemigos se apoderaran de ella.
Los guerrilleros recogieron el arma y enardecidos por ese acto se arrojaron como las fieras contra los franceses, a quienes vencieron.
Posteriormente, la histórica espada fue llevada a la Armería Real de Madrid, donde en la actualidad se encuentra.
Antes de finalizar el trabajo, tengo que decir que la moderna crítica histórica ha tenido que trabajar fatigosamente para destruir leyendas y presentar los hechos y los personajes históricos libres de las fábulas maravillosas con que la imaginación popular las había revestido. Por tanto, esa es la labor de ustedes, estudiosos e investigadores; la de analizar, indagar y registrar estos hechos para que también puedan engrosar, más si cabe, los anales de nuestra historia. Y si no es así, entonces que perduren y vaguen todas éstas, como hasta ahora, por las brumas de la historia y de la voz popular, con el nombre, eso sí, de leyendas.
¿Y tú qué opinas de la espada de Pizarro?
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Sangamacocha
La laguna de Sangamacocha se encuentra ubicada en al distrito de San Pablo, a una altura de 385 m.s.n.m. Es un hermoso espejo de agua, se encuentra en la...
Leer más

Manco Cápac y Mama Ocllo
Esta leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo expresa que en épocas muy antiguas el dios sol compadecido del salvajismo y barbarie en que vivían los pueblos, se compadeció...
Leer más

Playa Waikiki
La playa Waikiki está situada en los alrededores de la Bajada Balta, en la Costa Verde. Es uno de los más populares del circuito durante la temporada veraniega.
Leer más

Museo Amano
El museo posee una colección de piezas cerámicas, tejidos y objetos varios de todas las culturas peruanas precolombinas, destacando tejidos y cerámicas de la cultura Chancay. Dirección: Calle Retiro...
Leer más

Escabeche de Pollo
El Escabeche de Pollo es una comida típica de la cocina peruana, caracterizan su sabor especial el ají escabeche o amarillo, la cebolla y el vinagre, se sirven en...
Leer más

Iglesia de Santa María Magdalena
Dirección: Distrito de Magdalena Vieja, provincia de Lima. Descripción Iglesia fundada en 1557 por los Padres Franciscanos, encargados del cuidado y cristianización de los indios que viven en Lima....