Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

La bella durmiente en Tingo María

la-bella-durmiente

Atrás de la hermosa ciudad turística de Tingo María, en el departamento de Huánuco, se encuentra la figura de una mujer, echada de espaldas y mirando al cielo, cubierta de verde. Se trata de la montaña conocida como «Bella Durmiente», que tiene esta forma y que le ha dado fama a la ciudad como «la ciudad de la bella durmiente», una montaña que adorna el horizonte.

La leyenda

Cuentan que en tiempos incaicos existió una joven llamado Cuynac, quien se enamoró de una princesa, Nunash. Vivieron en tiempos felices, rodeados de vasallos, pero su felicidad se vio truncada al ser atacados por el padre de otra princesa llamada Amaru, convertido en culebra.

Cuynac, con su habilidad en la hechicería, convirtió a su amada en una mariposa para que volara a pedir ayuda, y a él mismo en piedra. Cuando ella regresó a su forma humana y con la ayuda necesaria, venció, pero Cuynac ya no podía regresar a su forma original. Nunash, cansada, se sentó sobre su amado convertido en piedra.

Mientras dormía, escuchó la voz de Cuynac. «Amada, no me busques. Mi voluntad fue pedir a los dioses que me convirtieran en piedra y mi pedido fue complacido. Estoy destinado a permanecer así el resto de mi vida. Si tú en realidad aún me quieres, permanece a mi lado toda tu vida en este cerro y que en las noches de luna aparezca ante la mirada de la gente una mujer dormida».

Así es como ella hasta ahora permanece, como una imponente montaña adornando Tingo María.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Caleta San Andrés

Playa Caleta San Andrés

A 12 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es muy soleado y su temperatura es de 29ºC.

Leer más
Laguna Quelluacocha

Laguna Quelluacocha

La laguna Quelluacocha se encuentra al noreste del distrito de Namora, en el departamento de Cajamarca.

Leer más
Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca posicionar al Perú como líder en el desarrollo del turismo rural comunitario en América Latina.

Leer más
Cavernas de Quiocta

Cavernas de Quiocta

Las cavernas de Quiocta es una obra caprichosa de la madre naturaleza. Situado en medio de la vegetación típica, encontramos las impresionantes agujas calcáreas de diferentes formas y tamaños,...

Leer más
Complejo arqueológico de Tambo Colorado

Complejo arqueológico de Tambo Colorado

El complejo arqueológico de Tambo Colorado fue un Centro Administrativo de los Incas, en la garganta del valle del río Pisco. Se encuentra ubicado a unos 265 kilómetros al...

Leer más
Etnia Machiguenga

Etnia Machiguenga

La Etnia Machiguenga cuenta con una población aproximada de 10,000 habitantes, los Machiguengas viven en las cuencas de los ríos Urubamba y afluentes, Picha, Camisea, Timpía, Manu, y constituyen...

Leer más
Menu