Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

La aparición del hombre Huanca

La aparición del hombre Huanca

El hacedor del mundo, Con Ticsi Viracocha, creó la tierra y los seres que la poblaron. Hizo brotar un manantial en Huari de donde salió la pareja Huanca: Atay Imapuramcapia, el varón; y Uruchumpi, la mujer. Ellos fueron a ese lugar el primer pueblo. Sus hijos empezaron a poblar otras comarcas. Pero sus descendientes, dicen, con el tiempo, ingratos, se olvidaron de su creador y adoraron al dios Huallallo Carhuancho.

Leyenda de la aparición del hombre Huanca

Como ya es sabido en la mitología andina, el creador del mundo fue Wiracocha, quien creó la tierra y los seres que en ella poblaron.

Cuentan que como una de sus creaciones hizo brotar un Manantial Sagrado en Huari de donde salió la primera pareja Huanca, Atay Imanpurancapia (varón) y Uruchumpi (mujer).

Ellos fundaron en ese lugar el primer pueblo y sus hijos poblaron otras comarcas. Pero sus descendientes ingratos con el tiempo se olvidaron de su creador y adoraron al Dios Huallallo Carhuancho.

Ante esta ofensa el dios Wiracocha, muy enojado los castigó, fueron sometidos por los invasores Huari que vinieron del Sur. El Dios Huallallo huyó al este pero fue convertido en el nevado Huaytapallana.

Los huancas arrepentidos por haber obrado en contra del dios Wiracocha y para honrarlo nuevamente como su creador y guardar memoria de su origen construyeron el templo de Huarivilca, allí se realizaban grandes ceremonias y le presentaban ofrendas y sacrificios. El templo de Huarivilca era una imponente construcción cuadrangular de piedra que se convirtió en el centro milagroso de toda la región. De él emergía un manantial sagrado de aguas cristalinas.

Por ser este un centro milagroso hasta allí iban las grandes parcialidades del mundo Huanca: Xauxa; Lurinhuanca, Ananhuanca y el último Chuncos y Chongos; y hasta ahora van turistas nacionales y extranjeros para obtener un milagro de este centro sagrado.

¿Y tú qué opinas de esta Leyenda la aparición del hombre Huanca?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

El Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay

El Castillo de Chancay, es un castillo de estilo medioeval, data de la década del cuarenta y se construyó al borde del acantilado en la ciudad de Chancay. El...

Leer más
Casa Museo Antonio Raimondi – San Pedro de Lloc

Casa Museo Antonio Raimondi – San Pedro de Lloc

La casona republicana construida en el siglo XVIII aloja en su interior objetos, enseres, apuntes del sabio italiano Antonio Raimondi. Dirección: Calle Dos de Mayo 432, San Pedro de...

Leer más
Etnia Yaminahua

Etnia Yaminahua

La Etnia Yaminahua conformada por aproximadamente 324 personas, viven en las cuencas de los ríos Purús, Curanja, Piedras, Mapuya, Huacapishtea, Tahuamanu, Cashpajali y Sepahua.

Leer más
El Puente del Diablo

El Puente del Diablo

Cuenta la leyenda el Puente del Diablo que el puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se...

Leer más
Río Urubamba

Río Urubamba

El río Urubamba (en quechua, Urupampa, que significa "meseta de arañas") es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Ucayali, y parte de...

Leer más
Mirador de Nazca – opción económica para poder ver las líneas!

Mirador de Nazca – opción económica para poder ver las líneas!

El mirador de Nazca, mirador metálico o mirador Maria Reiche es una estructura metálica de 13 metros (43 pies) con capacidad máxima para 10 personas.

Leer más
Menu