Isla Taquile
La isla Taquile (Intika en quechua), en el lago Titicaca, pertenece al distrito de Amantaní, Puno, Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con una población aproximada de 2.200 habitantes. La villa principal se encuentra a 3.950 m.s.n.m. y el punto más alto de la isla llega a los 4.050 m.s.n.m. La isla pertenece al dominio lingüístico del idioma quechua y el gentilicio de sus habitantes es taquileño/a.
Los vestigios de la isla datan de épocas preíncas y pueden observarse en la parte alta. Durante la colonia y hasta los primeros años del siglo XX, el lugar fue utilizado como prisión política, pero a partir de 1970 la isla pasó a ser propiedad exclusiva de los taquileños. Taquile se caracteriza por sus amigables pobladores, quienes conservan sus costumbres, tradiciones y vestimenta a la usanza antigua. Los lugareños destacan por sus laboriosos y finos textiles con decoraciones simétricas simbólicas, de colores fuertes, que reflejan su forma de vida, sus costumbres y sus creencias andinas.
Aspecto físico
La isla Taquile tiene una longitud máxima de 5,5 km y una anchura tope de 1,5 km, siendo la segunda isla más extensa del lago (5,72 km²) en su parte peruana después de Amantaní. La vertiente occidental es casi vertical, mientras que la oriental ofrece una pendiente menos inclinada. El pueblo de Taquile se encuentra a 140 m sobre el nivel del lago, a 3 950 m s.n.m. Gracias al efecto termoregulador del lago, en la isla existe un microclima favorable a la agricultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Festival de Carnavales en Moquegua
El Festival de Carnavales de Moquegua tiene su fecha de realización en los días comprendidos del 15 al 18 de febrero. Días en los cuales se realizan diferentes exhibiciones...
Leer más

Playa Hondable
Hondable es una playa que se ubica en el distrito de Santa Rosa, en el norte de la provincia de Lima.
Leer más

Cerro Huajsapata
El cerro Huajsapata o «Cerrito Huajsapata», es un mirador natural ubicado al noroeste de la ciudad, su denominación proviene de la canción en honor a este monumento. Huajsapata, que...
Leer más

Fiesta de San Juan en San Martín
Se trata de una de las fiestas más grandes que celebra toda la población de la selva peruana. Simboliza la purificación del agua y el júbilo por los dones...
Leer más

Aventura en la Cordillera Huayhuash, lugar perfecto para aventureros
Si eres una persona fanática de las caminatas en hermosas montañas, nevados, lagos cristalinos, espectáculos naturales y cientos de paisajes vírgenes, la b es el lugar indicado. La aventura...
Leer más

Museo In Situ de Urnas Funerarias de Chazuta
El museo in situ se compone de casetas habilitadas para cuidar urnas funerarias bien conservadas halladas en la plaza de armas del distrito de Chazuta. Dirección: Plaza de Armas...